José Feliciano, astro latino que abre fronteras

[youtube S1wFoQxkdq8 nolink]

Si algo define la carrera de este puertorriqueño es la versatilidad: José Feliciano no sólo mezcla los géneros musicales con su melodiosa voz, sino que además canta en 6 idiomas y toca 17 instrumentos, entre ellos la guitarra, el piano y los timbales.

José Montserrate Feliciano García, ciego de nacimiento, desde niño se interesó en la música. Inicio su carrera al son del llamado Flamenco Pop con un sencillo llamado “Everybody do the click”, con el que recibe una muy buena acogida.

En 1964, lanza su disco debut. Pero el éxito internacional llegaría un doce de marzo de 1968 con la producción  “Feliciano!” y su versión latinizada del clásico de los Doors, “Light my fire” con la que ganó 2 Grammy como mejor nuevo artista y mejor canción pop.

En 1978, José Feliciano anunció su retiro de la música. Sin embargo, para 1981 el cantante retorna a los escenarios gracias a una propuesta que no puede rechazar: el sello Motown, responsable del éxito de artistas como Las Supremas, Jackson 5 y Stevie Wonder, le ofrece un contrato discográfico.

José Feliciano acepta, convirtiéndose en el primer latino en firmar con esta prestigiosa disquera. Hace unas semanas,  el cantante puertorriqueño -que nos visitó en el Festival Verano Iquique- fue en encargado de cantar el himno nacional de Estados Unidos en la inauguración del monumental estadio del equipo de beisbol los Marilins de Florida.

El honor para Feliciano no es una casualidad…en 1968, fue el primer latino en interpretar ese himno en la Serie Mundial de Béisbol. Una vez más, el cantante lideraba y abría el paso a otros artistas hispanoparlantes.

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.