Piero, cantautor con sensibilidad social

[youtube aRpQuEoIh3A&feature=related nolink]

Comenzó su carrera interpretando melodías de su natal Italia, pero todos lo identificamos como un gran cantautor argentino. A los 3 años, Piero de Benedictis se radica Banfield, en el sur bonaerense.

En 1964, debuta en televisión con la canción “Alla cara, cara nonna”. 1969 se transforma en el año definitoria para la carrera de Piero: gana el Tercer Festival de la Canción de Buenos Aires con “Como somos” y se consagra gracias a una de sus melodías estrella, todo un clásico de su repertorio: “Mi viejo” con la que Piero comienza su colaboración permanente con el poeta José Tcherkaski.

Una década después, el cantante se convierte en un emblema de la canción protesta latinoamericana y para 1976, tras la dictadura militar argentina, debió exiliarse en su Italia natal y luego en España.

El año 1981 retorna a Argentina y crea la Fundación Buenas Ondas, una granja ecológica y escuela para niños de escasos recursos. Como es su estilo, continua cercano a la música con contenido social colaborado en distintos conciertos a beneficio e incluso participando en un disco doble dedicado a los derechos de los niños, placa en la que también participa León Gieco, Joaquín Sabina y Annie Lennox.

Para 1990, el trotamundos de Piero se radica en Colombia, país que le otorgará la ciudadanía. El año pasado, el cantante realiza una serie de conciertos en homenaje a Facundo Cabral, su compatriota que años más tarde sería asesinado en extrañas circunstancias en Guatemala.

Este 2012, no ha sido fácil para Piero: la justicia argentina acusa a su Fundación Buenas Ondas de malversación de fondos contra el Estado. En febrero, Piero, presidente de la fundación, debía presentarse en tribunales pero el cantante se declaró en rebeldía y no llegó, mientras otros miembros de Fundación Buenas Ondas acusan que los medios los difaman con absurdas pruebas en su contra en un juicio que lleva 8 años sin resolución.


Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.