El cambio que sufrirá el Metro que echa por tierra 42 años de historia


El cambio será gradual y las nuevas líneas 3 y 6 no tenían contemplado tener este tipo de tecnología.

En el año 1975 se inauguró el Metro de Santiago. En ese momento revolucionó el transporte en la capital. Han pasado 42 años de su apertura y el ferrocarril metropolitano tendrá un cambio.

Según lo informado se dejarán de fabricar paulatinamente los clásicos boletos Edmonson, creados en 1840 por Thomas Edmonson, que hasta ahora convivían con la tarjeta Bip.

boleto-metro-990x702

Las razones para la eliminación de estos tickets son la mantención de la máquina que los emite, la baja demanda y la masificación de la tarjeta Bip. Además las nuevas estaciones de las líneas 3 y 6, no contarían en tus torniquetes con ranuras para estos boletos.

«Solo se podrá (viajar) con tarjeta Bip! Esto es porque hay un proyecto, que se viene desarrollando hace algún tiempo, en que el boleto no se justificará al tener la tarjeta. Esto es parte de eso», afirmó Rodrigo Terrazas, gerente de implementación de las nuevas líneas a Emol.

Actualmente se emiten unos 80 mil boletos al día, que solo representan un 3 por ciento de los viajes que se realizan en el tren subterráneo.

Fotos: La Tendencia – Wikipedia

pixel

actualidad,ned,noticias
jdelgado
el-cambio-que-sufrira-el-metro-que-echa-por-tierra-42-anos-de-historia

Lo último

Sopas y cremas de otoño para empezar a prepararse para el frío

Te dejamos algunas recetas exquisitas para el frío de abril. Revisa todos los detalles a continuación con Radio Imagina.

¡Beto cuevas anuncia firma de vinilos en Santiago! Revisa AQUÍ cómo participar en el especial homenaje al concierto MTV Unplugged de La Ley

¡No te pierdas la oportunidad de conseguir un autógrafo por parte del querido artista! Revisa todos los detalles.

¡Panoramas gratuitos en la Región Metropolitana durante este sábado 12 y domingo 13 de abril! Revisa AQUÍ los lugares que puedes visitar 

Estos especiales lugares arquitectónicos abrirán sus puertas gratuitamente a la ciudadanía en 19 comunas de la Región Metropolitana.