
Al actor se le prohibió pestañar y solo lo hace una vez a lo largo de las 6 horas y 21 minutos que dura la película Jesús de Nazareth
Jesús de Nazareth debe ser la película más icónica en Semana Santa. La cinta de 1977 y dirigida por Franco Zeffirelli, es sin duda la que retrata de forma más extensa y detallada la vida y pasión de Cristo.

A más de 40 años de su estreno, hay un detalle que seguramente la mayoría del público ha pasado por alto. Se trata de una extrema exigencia que se le hizo a Robert Powell, actor que interpretó a Jesús.
Al ver la potencia de su mirada, el director le pidió a Powell que no parpadeara en sus escenas, ya que según los productores, le daba el “toque de mesías”.

Esa es la razón de por qué Jesús pestañea sólo una vez a lo largo de las 6 horas y 21 minutos que dura la película y es en el momento de la crucifixión.
Fotos: Captura de video/Wikipedia