La falsa muerte de Isabel Allende se tomó las redes sociales

Los admiradores de la famosa escritora Isabel Allende, quedaron conmocionados esta mañana, al pensar había muerto de un infarto


Chilean writer, Isabel Allende arrives to present her book 'Mas alla del invierno' in Madrid on June 5, 2017. (Photo by Oscar Gonzalez/NurPhoto via Getty Images)

Hoy miércoles 22 de agosto, se dio a conocer una noticia que alertó a los admiradores de la famosa escritora Isabel Allende. A través de una cuenta falsa de Twitter, daban por muerta a la escritora, anunciando que ésta había fallecido de un infarto.

Pese a la sorpresa inicial, a poco andar el verdadero dueño de la cuenta, nada más y nada menos que el ministro de Cultura de Paraguay, dio a conocer la falsedad de la noticia, ya que él ni siquiera cuenta con un perfil de Twitter, lo que fue divulgado por una conocida radiomisora.

Por fortuna, Isabel Allende se encuentra en perfecto estado de salud, y todo habría sido obra del periodista italiano Tommaso Debenedetti, quien ya anteriormente se ha dedicado a matar virtualmente a famosos. Entre ellos, el Papa Benedicto XVI y Pedro Almodóvar.

(También puede interesarte: "Este es el nuevo amor de Isabel Allende")

Según Tommaso, lo que busca es demostrar lo fácil que es engañar a los usuarios de las redes sociales. Entrevistado por el diario El País, Debenedetti dijo que le gusta ser «el campeón italiano de la mentira», y hasta habló de haber inventado un género nuevo.

Lo último

Sopas y cremas de otoño para empezar a prepararse para el frío

Te dejamos algunas recetas exquisitas para el frío de abril. Revisa todos los detalles a continuación con Radio Imagina.

¡Beto cuevas anuncia firma de vinilos en Santiago! Revisa AQUÍ cómo participar en el especial homenaje al concierto MTV Unplugged de La Ley

¡No te pierdas la oportunidad de conseguir un autógrafo por parte del querido artista! Revisa todos los detalles.

¡Panoramas gratuitos en la Región Metropolitana durante este sábado 12 y domingo 13 de abril! Revisa AQUÍ los lugares que puedes visitar 

Estos especiales lugares arquitectónicos abrirán sus puertas gratuitamente a la ciudadanía en 19 comunas de la Región Metropolitana.