Burt Reynolds dejó fuera de su testamento a su único hijo

El actor Burt Reynolds, que murió el pasado 6 de septiembre, firmó el documento en el 2011. La decisión no se debe a un conflicto familiar.


El actor Burt Reynolds, firmó el documento en 2011. Sin embargo, la decisión no se debe a un conflicto familiar.

Burt Reynolds, que falleció el pasado 6 de septiembre a la edad de 82 años, excluyó de su testamento a su único hijo, Quinton de 30 años.

«Intencionalmente excluyo a mi hijo de este, mi último testamento ya que durante toda mi vida lo he sustentado», señala el documento.

Sin embargo, la razón no se debe a algún tipo de rencilla familiar o conflicto que haya tenido el fallecido actor con su hijo. Simplemente se debe a un tema legal para no pagar impuestos de sucesión, según señala ABC.

Reynolds creó hace algunos años un fideicomiso para que todos sus activos se administraran a través de esta vía. El testamento fue firmado por el actor en 2011 y deja a su sobrina Nancy Lee Brown Hess como representante personal de la herencia.

El actor adoptó a Quinton en 1988 junto a su ex esposa Loni Anderson. Aunque padre e hijo estuvieron distanciados luego del divorcio, el actor reconoció que estaba orgulloso de su hijo.

«Es un joven maravilloso y ahora está trabajando como asistente de cámara en Hollywood. Nunca pidió ayuda con su carrera, lo hizo todo él sólo, y estoy muy orgulloso», dijo Reynolds.

Foto: Shutterstock

pixel

Lo último

Sopas y cremas de otoño para empezar a prepararse para el frío

Te dejamos algunas recetas exquisitas para el frío de abril. Revisa todos los detalles a continuación con Radio Imagina.

¡Beto cuevas anuncia firma de vinilos en Santiago! Revisa AQUÍ cómo participar en el especial homenaje al concierto MTV Unplugged de La Ley

¡No te pierdas la oportunidad de conseguir un autógrafo por parte del querido artista! Revisa todos los detalles.

¡Panoramas gratuitos en la Región Metropolitana durante este sábado 12 y domingo 13 de abril! Revisa AQUÍ los lugares que puedes visitar 

Estos especiales lugares arquitectónicos abrirán sus puertas gratuitamente a la ciudadanía en 19 comunas de la Región Metropolitana.