¿Quemaduras por el sol? Estos consejos son para ti

Las altas temperaturas pueden ser nocivas para nuestra piel. No sólo porque puede ser poco estético, sino que es un riesgo para la piel.


Es verano y las altas temperaturas pueden ser nocivas para nuestra piel. No sólo porque puede ser poco estético, sino que también representa un riesgo para nuestra salud. Por eso te invitamos a protegerte y evitar las quemaduras.

(También te puede interesar: ¿Te cuesta dormir debido a las altas temperaturas? Tenemos 5 consejos para ti)

 
Existen diversos grados de quemaduras provocadas por el sol, si tus lesiones son graves te recomendamos consultar a un médico. Mientras que si son leves, tenemos estos consejos para ti.

1- Enfriar la zona
Según informa la clínica Mayo de Estado Unidos, enfriar la zona puede ser de gran utilidad. Ya sea con una ducha con agua fría o una toalla humeda, puede ayudar a disminuir la hinchazón y aliviar un poco el dolor.

2- Aplicar áloe vera
El áloe vera es una planta refrescante. Con sus propiedades cicatrizantes se utiliza en productos cosméticos como cremas. Por lo mismo, su uso puede aliviar y sanar tu piel, esto según informa el portal de salud WebMD. En el comercio existen diversos productos que contienen altas dosis de esta planta.

3- Hidratación
Tomar mucha agua es esencial para sentirte mejor. Ya que exponerte por un largo tiempo al sol, no solo provoca quemaduras, sino que también deshidratación.

4- Proteger la quemadura
No te vuelvas a exponer directamente al sol, esto podría empeorar la situación. Prefiere quedarte un tiempo en casa, por lo menos hasta que baje el ardor de las quemaduras.

Lo último

Canal 13 modifica repentinamente su programación tras muerte del Papa Francisco: Estos son los reemplazos para los programas de la señal

La señal nacional modificó los horarios de su programación para hoy, lunes 21 de abril. Revisa todos los detalles.

Corte de agua en la Región Metropolitana durará 15 horas: Aguas Andinas anuncia cuáles serán las comunas afectadas 

Esta suspensión del servicio comenzará mañana, martes 22 de abril, y durará hasta el miércoles 23 de abril.

Este es el cardenal chileno que podría ser nombrado pontífice del Vaticano tras la muerte del Papa Francisco: Participará en el cónclave

¿El nuevo Papa podría ser chileno? Revisa todos los detalles sobre el proceso de elecciones en el Vaticano.