Miguel Ortiz: «Tenemos cuatro personas fallecidas producto de estos eventos»

Panorama Imagina, conversamos con Miguel Ortiz, sobre la situación que vive nuestro país en relación a los incendios y posibles aluviones.

Hoy en Panorama Imagina, conversamos con Miguel Ortiz, jefe del Centro Nacional de Alerta temprana de la ONEMI, sobre la situación que vive nuestro país en relación a los incendios y posibles aluviones.

Las lluvias en el norte y los incendios en el sur, han afectados a cientos de personas. Por suerte las entidades del Estado están tomando cartas en el asunto.

Mientras que en Arica y Parinacota se mantiene la alerta roja, por las grandes lluvias, El Tamarugal, El Loa y Antofagasta se mantienen con alerta amarilla, esto según explica Miguel Ortiz.

Además, recuerda que esto se arrastra desde el  «jueves 31 y viernes 01, cuando empiezan los primeros avisos que, luego pasaron a alerta. Lamentablemente, hemos tenido cuatro personas fallecidas, producto de estos eventos», explica el jefe del Centro Nacional de Alerta temprana.

En esa misma línea agrega que  «tenemos 137 personas que están albergadas, hay 11  damnificadas. Tenemos en los primeros catastros, que dan cuenta de 3 viviendas destruidas y 17 con daño mayor».

Con precipitaciones de 15 a 25 mm por día, la situación se ha visto muy compleja en la cordillera y precordillera del Norte Grande. Pero se han tomado las medidas necesarias para diminuir el daño y los damnificados. Incluso, se mantienen cortadas varias carreteras.

«En la ruta 5 norte, teníamos complicaciones en la Cuesta Chiza, esto en la región de Tarapaca, pero fue habilitada a las 7 de la mañana. Aun así, la ruta A 45 a Camiña mantiene transito suspendido por aumento de caudal en el kilómetro 13. Y la ruta 15 CH está cortada en el kilómetro 63 y 130», cuenta Ortiz.

Siniestros en el sur

Por otra parte, en el sur de nuestro país los incendios han arrasado con más de 10 mil hectáreas, dejando a «74 personas damnificadas, mas de 44 personas albergadas, alrededor de 23 viviendas perdida», asegura Miguel.

De hecho, la situación es tan grave que el Subsecretario del Interior declaró estado de excepción por catástrofe en la zona. Esto permite «contar con la participación directa de las fuerzas armadas, para combatir los incendios».

Por eso, Ortiz hace un llamado a «que cuando la población haga internación al interior de parques a zonas donde se realizan picnics o visitas con sus familias, lo haga con responsabilidad». Por otra parte, también pide a las comunidades del norte que «mantengan las recomendaciones de la autoridad, a no estar en zonas que reúnan riesgos».

¿Te lo perdiste? Escúchalo aquí:

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.