Día Mundial del Síndrome de Down: ¿Por qué se celebra?

Hoy 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down y te contamos qué significa tener esta condición y cómo es en el país.


Desde el 2012, todos los 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down y aquí te contamos por qué es importante hablar de la inclusión.

(También te puede interesar: Luciano Cruz-Coke sobre su hija: “Los niños con síndrome de Down 
son muy alegres”)

El síndrome curre por la presencia de tres cromosomas 21 en lugar de los dos habituales. Es por ello que también se le conoce como trisomía 21.

El origen viene del doctor británico Langdon-Down, quien describió este síndrome por primera vez en 1866.

Y el francés Jerome Lejeune descubrió en el año 1958 la existencia del cromosoma de más en el par 21.

Ahora, respecto a Chile, nuestro país tiene la tasa más alta de nacimientos con esta condición.

Esto es de acuerdo a los resultados del Estudio Epidemiológico Global de este trastorno genético, publicados en la Revista Chilena de Pediatría, en 2011.

La probabilidad de tener un hijo con Síndrome de Down es de 1% en cada embarazo. No se puede evitar”, dijo a través de un comunicado la pediatra y especialista en la materia de la Clínica Dávila, Daniela Castro.

Las características de las personas con Síndrome de Down son:

Por eso, a juicio de Castro, “es importante contar con un equipo multidisciplinario que los apoyen durante su vida.

La genetista de la Clínica Vespucio, Gloria Escribano, afirmó que cada vez hay más inclusión al respecto.

“Cada vez hay más proyectos escolares especiales para ellos y un importante incremento en instituciones que se ocupan de rehabilitar y aumentar la autonomía de quienes tienen esta condición”, señaló.

Lo último

Lluvia en la Región Metropolitana para este viernes 25 de abril: Meteorólogo Iván Torres de TVN anuncia posibilidades de precipitaciones en Santiago y baja de temperaturas

¿Llegarán las precipitaciones a la capital durante este cierre de semana? Revisa AQUÍ todos los detalles sobre el clima.

¡Corte de calles en la Región Metropolitana! Revisa AQUÍ cuáles son las rutas y comunas afectadas 

Revisa todos los detalles sobre desvíos programados en Santiago y modifica tu ruta de viaje ante los inconvenientes.

Anuncia extenso corte de agua en la Región Metropolitana para este miércoles 23 de abril: Aguas Andinas reveló cuáles serán las comunas y calles afectadas

¡Hasta 12 horas en algunas comunas! Revisa todos los detalles sobre esta nueva jornada de interrupciones en Santiago.