Un muerto, un amputado y un lesionado en el Metro de Santiago

El lunes 18 de marzo ocurrieron tres accidentes en las líneas del metro de Santiago, dos fueron intentos de suicidios y uno fue fatal.


Durante el lunes, y en menos de 12 horas, dos personas se lanzaron al las líneas del Metro en Santiago. 

La primera persona lo hizo a eso de las 14:00 hrs. en la estación La Moneda con resultado fatal, y el segundo a las 19:00 hrs. en la estación San José de la Estrella, provocando un colapso en las rutas.

En tanto, al rededor de las 21:00 hrs. una tercera persona se cayó por accidente en la estación Los Dominicos.

(También te puede interesar: La efectiva receta que reduce la presión arterial y la ansiedad)

Como los primeros dos casos fueron con intención de suicidio, de acuerdo con fuentes de Bomberos y del Hospital Sótero del Río, se evidenció la falta de una política de salud mental en el país que ayude a las personas.

Según datos del Centro de Estudios del Conflicto y la Cohesión Social (Coes), en el 2018 uno de cada 5 personas en Chile reportó síntomas de depresión.

A pesar de estos datos, no existen planes de Isapres que cubran consultas para salud mental. Si uno hace un tratamiento particular, ir al psicólogo y pagar los remedios puede llegar costar un tercio del sueldo mínimo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho hincapié en que Chile es uno de los pocos países de Sudamérica que no cuenta con una “Ley de Salud Mental ” y le ha recomendado expresamente su promulgación.

Actualmente se discute una Ley de Salud Mental en el Senado, sin embargo esta no considera la prevención del suicidio, pese a la situación actual del país.

Lo último

Canal 13 modifica repentinamente su programación tras muerte del Papa Francisco: Estos son los reemplazos para los programas de la señal

La señal nacional modificó los horarios de su programación para hoy, lunes 21 de abril. Revisa todos los detalles.

Corte de agua en la Región Metropolitana durará 15 horas: Aguas Andinas anuncia cuáles serán las comunas afectadas 

Esta suspensión del servicio comenzará mañana, martes 22 de abril, y durará hasta el miércoles 23 de abril.

Este es el cardenal chileno que podría ser nombrado pontífice del Vaticano tras la muerte del Papa Francisco: Participará en el cónclave

¿El nuevo Papa podría ser chileno? Revisa todos los detalles sobre el proceso de elecciones en el Vaticano.