El comportamiento de los padres afecta la participación de los niños en el ciberacoso

Un estudio habla sobre la percepción que los adolescentes tienen de la educación que han tenido y su relación con el ciberacoso.

: Isidora Olguin

Un estudio habla sobre la percepción que los adolescentes tienen de la educación que han tenido y su relación con el ciberacoso.

El ciberacoso es una de las mayores problemáticas en los adolescentes del siglo XXI. Esta nueva modalidad de violencia ha aumentado con los años, lo que causa preocupación entre las autoridades escolares y las familias.

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Córdoba, hay una estrecha relación entre el vínculo de los padres con sus hijos y la participación de estos en el ciberacoso.

(También te puede interesar: Canción en contra del ciberacoso: Homenaje a Katy Winter)

Rosario del Rey, una de las autoras de la investigación indicó que «los niños que han recibido una educación basada en la disciplina punitiva (control psicológico y castigo físico o psicológico) tienden a participar más en el ciberacoso«.

La información analizada por este grupo de investigadores llegó a otra conclusión: cuando las prácticas de crianza no son muy adecuadas, parece que aumenta la probabilidad de que los niños sean víctimas o estén involucrados en el doble papel de agresor/víctima, mientras que en el caso de las niñas, cuando son tratadas de esta manera, tienden a ser ciberagresoras.

En el estudio participaron más de 2.000 estudiantes de educación secundaria, y fue parte del proyecto ‘Sexting, Cyberbullying y riesgos emergentes en Internet: claves para su comprensión y respuesta educativa’.

Este programa educativo, desarrollado por investigadores andaluces, se basa en la teoría del comportamiento según las normas sociales, las habilidades de autorregulación y las creencias de los adolescentes.

Consiste en un paquete completo de estrategias y recursos para ayudar a los maestros a enfrentarse a estas situaciones.

Ciberacoso en las salas de clases

Estudios recientes confirman que, sin la intervención de maestros en clase, el ciberacoso aumenta entre los estudiantes.

«Los casos de víctimas en línea, agresores en línea y víctimas de ciberacoso disminuyen cuando las intervenciones son realizadas por maestros que han recibido capacitación específica y han utilizado el paquete de enseñanza Asegúrate«, afirma Rosario del Rey.

Por todo lo anterior, los investigadores concluyen que es de vital importancia la participación de los actores escolares, ya sea padres, maestros y funcionarios en programas de prevención del acoso cibernético, a fin de que tengan mejores herramientas para enfrentar un tema que lamentablemente, debido a que la incidencia del internet en nuestra sociedad, es cada vez más frecuente.

Fotos: Shutterstock



Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.