Inventan pijama inteligente que ayuda a tratar el insomnio

Puede ayudar a las personas con insomnio, como también a los médicos a comprender el motivo del trastorno de sueño.


Insomnio

Puede ayudar a las personas con insomnio, como también a los médicos a comprender el motivo del trastorno de sueño.

En diferentes poblaciones, del 3% al 42% de las personas sufren de insomnio. Este trastorno está asociado con diversas enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, desde el Alzheimer hasta el trastorno depresivo mayor.

Para diagnosticar los trastornos de sueño se necesita el registro de los indicadores fisiológicos de una persona mientras duerme, entre estos, la frecuencia cardíaca, postura y movimientos respiratorios. Sin embargo, este proceso toma mucho tiempo y puede llegar a ser muy costoso, por lo que los expertos en el campo han desarrollado una importante alternativa para el estudio del sueño.

(También te puede interesar: "El método militar para dormirse en solo 2 minutos")

Se trata de Fijama, un pijama inteligente que tiene sensores que ayudan a rastrear los datos necesarios para hacer un diagnóstico correcto del sueño. Los sensores registran una presión constante con la que el sujeto presiona el colchón, e incluso se registran movimientos pequeños, como los latidos del corazón.

“Tuvimos que integrar elementos sensibles y fuentes de alimentación portátiles a la perfección en la ropa informal, al mismo tiempo que mantenemos el peso, la comodidad, la funcionalidad y la durabilidad de la ropa o tela familiar”, dijo Trisha L. Andrew, autora principal del estudio, y agregó: “También trabajamos con programadores e ingenieros eléctricos para procesar una gran cantidad de datos provenientes de los sensores. Para que al final tuviéramos información clara y comprensible”.

“Fijama”, como lo llaman los autores, ya ha sido probada en voluntarios y se verificó las lecturas de todos los sensores de manera independiente. Además, los desarrolladores han presentado una patente. Andrew espera que cuando finalicen las negociaciones con los fabricantes, los pijamas inteligentes estén a la venta en un plazo de dos años y costarán entre 100 y 200 dólares.

Actualmente, el equipo está trabajando para extender la tecnología a sensores electrónicos portátiles que detectan la marcha y envían información a un monitor para ayudar a prevenir caídas. Esta aplicación podría ser usada en entornos como hogares de ancianos y centros de retiro, dice Andrews.

Fotos: Shutterstock

pixel

Lo último

¡CHV estaría a punto de perder a su rostro estrella! Aseguran que este comenzaría a trabajar con José Antonio Neme y Karen Doggenweiler en Mega

¡No solo perderían sus éxitos televisivos! Revisa todos los detalles en torno a la crisis que enfrenta CHV.

Lluvia en la Región Metropolitana para este viernes 25 de abril: Meteorólogo Iván Torres de TVN anuncia posibilidades de precipitaciones en Santiago y baja de temperaturas

¿Llegarán las precipitaciones a la capital durante este cierre de semana? Revisa AQUÍ todos los detalles sobre el clima.

¡Corte de calles en la Región Metropolitana! Revisa AQUÍ cuáles son las rutas y comunas afectadas 

Revisa todos los detalles sobre desvíos programados en Santiago y modifica tu ruta de viaje ante los inconvenientes.