La «parada de carros» de Pamela Díaz a mujer que pidió una casa a Piñera

La mujer que pidió la casa a Piñera se hizo famosa por un video que se viralizó, en el cual aparecía pronunciando mal la palabra "Víctima".


La mujer se hizo famosa por un video que se viralizó, en el cual aparecía pronunciando mal la palabra «Víctima».

Elizabeth Ogaz fue entrevistada hace unos días por el matinal ‘Bienvenidos’ acerca de la esposa de Sergio Jadue, María Inés Facuse.

(También puedes leer: ¡Tiene otros planes! Pamela Díaz se restó de la gala de Viña 2019)

En la entrevista, la mujer afirmó que la esposa de Jadue «se hacía la ‘vístima'», lo cual causó burlas en redes sociales.

Después de revelar en ‘Mucho Gusto’ que molestaban a su familia y le hacían bullying por el video, apareció en ‘Viva la Pipol’ de Chilevisión, en donde volvió a tocar el tema, pero esta vez le pidió ayuda al Presidente.

«Que el presidente Piñera se ponga la mano en el corazón y diga: ‘Señora Elizabeth, le voy a ayudar con una casa’» dijo la mujer en el programa, después de mencionar sus problemas económicos.

En ese momento, Pamela Díaz le respondió a la mujer: «Pero señora Elizabeth, cómo le van a regalar una casa, si hay mucha gente que necesita».

«Yo creo que usted tiene que volver a trabajar señora Elizabeth, con su alegría, y no pida ayuda porque la ayuda le va a llegar sola, porque usted es una persona que es trabajadora, que se saca la mugre», agregó la animadora del programa:

Lo último

Sopas y cremas de otoño para empezar a prepararse para el frío

Te dejamos algunas recetas exquisitas para el frío de abril. Revisa todos los detalles a continuación con Radio Imagina.

¡Beto cuevas anuncia firma de vinilos en Santiago! Revisa AQUÍ cómo participar en el especial homenaje al concierto MTV Unplugged de La Ley

¡No te pierdas la oportunidad de conseguir un autógrafo por parte del querido artista! Revisa todos los detalles.

¡Panoramas gratuitos en la Región Metropolitana durante este sábado 12 y domingo 13 de abril! Revisa AQUÍ los lugares que puedes visitar 

Estos especiales lugares arquitectónicos abrirán sus puertas gratuitamente a la ciudadanía en 19 comunas de la Región Metropolitana.