Cinetosis: El trastorno que comparten a la reina Isabel II y Kate Middleton

Kate Middleton y la reina Isabel II comparten un trastorno médico incurable que las afecta día a día, la denominada cinetosis.


Kate Middleton y la reina Isabel II comparten un trastorno médico incurable que las afecta día a día, la denominada cinetosis.

Las dos mujeres, pertenecientes a la realeza británica, comparten una aflicción llamada cinetosis, un trastorno que les provoca nauseas, mareos y un gran malestar durante los movimientos de autos, aviones y, especialmente, carruajes.

Esto fue revelado por el medio británico The Sunday Mirror, tras imágenes de Kate Middleton mostrándose «molesta» durante la última festividad oficial de la realeza, Trooping The Colour.

Kate Middleton se sintió con unas terribles nauseas tras el movimiento del carruaje que la llevó al evento, mientras iba en camino junto al príncipe Harry y Meghan Markle, según observaron los medios británicos.

(Puedes leer: ¿Por qué la reina Isabel II no asistirá al bautizo de su bisnieto Archie?)

Así, agregan que la duquesa de Cambridge tiene una «aliada» en su trastorno, ya que la reina Isabel II también sufre de cinetosis, y le suele recomendar sus pastillas favoritas para tratarla a Kate.

«La verdad es que la Duquesa de Cambridge se marea muchísimo y detesta el movimiento de los carruajes«, informó una fuente de la realeza. «Preocuparse de que podría ponerse mal en una ocasión tan importante como el Trooping the Colour hizo que su estrés aumentara», agregó. «Debido al protocolo del evento, no tuvo más opción que ir en el carruaje».

Además, la reina Isabel II admitió el año pasado que durante su coronación en 1953 fue opacada por un «terrible» viaje de dos horas en un carruaje de 200 años de antigüedad, llevado tormentosamente por ocho caballos.

Al respecto, el doctor Qadeer Arshad, de la Universidad Imperial de Londres, afirmó que «la cinetosis consiste en mensajes confusos que provienen de tus ojos y orejas. La droga más efectiva para combatir el trastorno causa mucho sueño, por lo cual no es recomendable para situaciones importantes».

Frente a esto, prometió que ya están trabajando en otras soluciones. «Estamos desarrollando una técnica que utiliza electricidad para estimular partes del cerebro que permitirían un cese a los síntomas».

Lo último

¿Qué comemos hoy en Chile? Un viaje de norte a sur a través del sabor

El Día de la Cocina Chilena se celebra cada 15 de abril, y conmemora la diversidad junto a la riqueza de la gastronomía chilena.

“No soy católico, pero…”: La impactante experiencia religiosa que vivió José Antonio Neme en vivo cuando hablan de Semana Santa

El animador se mostró inquieto durante el matinal de Mega tras presenciar una extraña situación en vivo. Revisa los detalles.

¡A pocas horas de que se acaben las especiales ofertas por el Día del Cine! Revisa todos los estrenos disponibles que puedes ver

¡Solo hasta mañana miércoles 16 de abril! No te pierdas la oportunidad de ir al cine con este especial descuento.