Mijail Bonito: «Uno no puede venir a Chile e ingresar sin cumplir las normas»

Hoy en Panorama Imagina, Edith de la Rosa conversó con Mijail Bonito, asesor de políticas migratorias del Ministerio del Interior.


Hoy en Panorama Imagina, Edith de la Rosa conversó con Mijail Bonito, asesor de políticas migratorias, sobre la situación de los venezolanos en el país.

Junto con el abogado, repasaron la situación en Chacalluta, y la exigencia de visa consular para el ingreso de venezolanos a Chile.

«Uno no puede venir a Chile e ingresar sin cumplir las normas. En el minuto que tú ingresas como turista, cuando en realidad vienes a trabajar, estás no sólo engañando el sistema, sino exponiéndote a vulneraciones de derechos fundamentales, y eso sí es una responsabilidad del Estado».

«Hay una posibilidad tremenda y exclusiva para los venezolanos, que Piñera extendió desde abril del 2018, que es la Visa de Responsabilidad Democrática (…) Ayer, muchos postularon, y ya ingresaron 50 al país», declara Bonito.

«Para venir a vivir a Chile hay que hacer los trámites para venir a vivir a Chile», afirma el abogado, destacando la importancia de llegar al país regularizados, y la cantidad de venezonalos que han llegado ya con solicitudes de refugio aprobadas. Así, impulsa a los inmigrantes de Venezuela que asistan al Consulado para realizar los trámites correspondientes.

(También puedes escuchar: Guillermo Holzmann y qué podemos esperar del viaje de Michelle Bachelet a Venezuela)

«Chile tiene que conocer que las personas no tienen antecedentes penales. Muchas familias de personas que tienen las posibilidades de ingresar a Chile, porque tienen los requisitos, han permitido que otras personas sin documentación, que no quieren mostrar antecedentes penales, les digan que no vayan al Consulado porque ‘los estamos engañando’, y que a la frontera van a llegar servicios internacionales, o los jesuitas, y los van a dejar ingresar».

En este sentido, recalca que regularizar la entrada de inmigrantes y respetar las fronteras es fundamental para evitar la xenofobia. «La xenofobia empieza cuando los extranjeros compiten por los bienes y servicios públicos con los nacionales. Hay que regular, porque la persona que ingresa con visa de residencia tiene la posibilidad de buscar un empleo, tiene la posibilidad de proveerse ciertas cosas, mantener a su familia, y además de no ser vulnerado», declara, además de indicar que a un trabajador sin visa le pueden pagar menos, vulnerar sus derechos, porque la persona puede tener miedo de denunciarlo.

«Estamos sincerando lo que está pasando», afirma, respecto a lo anterior. Además, recalca que en el Consulado de Tacna se revisará caso a caso, lo que es una oportunidad única sólo para los venezolanos. Destaca que no han habido grandes  episodios de xenofobia en Chile gracias a los esfuerzos del Gobierno chileno.

Además, Mijail Bonito destaca el trabajo de Guarequena Gutiérrez, representante de Juan Guaidó en Chile, y desmintió las denuncias de quienes acusan que la implementación de la Visa haya empeorado la situación en el paso de Chacalluta.

Escucha aquí la entrevista completa a Mijail Bonito:

Lo último

¿Lluvia en la Región Metropolitana? Michelle Adam de Canal 13 revela pronóstico del tiempo para el último fin de semana de abril en Santiago

¿Frío o calor? Revisa todos los detalles en torno a cómo estará el tiempo en Santiago durante los próximos días.

Tras ser encontrado sin manos: Hijo de Lorene Prieto habla por primera vez tras inquietante desaparición y amputación de sus extremidades

El hombre de 37 años confesó los hechos que terminaron en la amputación traumática de sus manos durante la jornada de ayer.

¿Qué es la esquizofrenia paranoide? El diagnóstico del hijo de Lorene Prieto que apareció con ambas manos amputadas en Ñuñoa

Revisa todos los detalles en torno al reciente hallazgo del hijo de la actriz chilena sin sus extremidades.