Consejos para ayudar a los niños a volver clases en medio de la crisis

Sicologa entregó consejos para que los niños puedan volver de la mejor manera a clases en medio de la crisis social que atraviesa Chile.

Consejos

La crisis por la que atraviesa Chile no ha dejado a ni una persona ajena a la situación. Las redes sociales y medios de comunicación se han caracterizado por entregar imágenes y videos que, a pesar de que van dirigidos a mayores de edad, los pequeños también se pueden ver expuestos a estos. Sin embargo, a los más pequeños estos registros pueden generarles angustia, confusión, incertidumbre, asombro y hasta miedo. Es por esto, que se han entregado una serie de consejos para que los niños puedan volver a clases en medio de la crisis.

(También te podría interesar: "Festival de Viña cancela su gira internacional").

Es por esto, que es relevante explicarles de la manera más adecuada en qué consiste la situación actual y de esta manera poder brindarles una seguridad y protección. Pero también, es importante que los padres estén preparados para el regreso a clases en medio de un clima sensible y lejos de tranquilizarse.

Una psicóloga infantojuvenil especializada en psicología educacional, María de los Ángeles Bonilla, entregó consejos para el ingreso de los niños a clases. “Es conveniente, en primera instancia, visibilizar a los niños y sus necesidades”, destacó. Además, enfatizó que es necesario responderle a los niños las dudas de manera cercana y afectiva, como también no exponerlos a imágenes que puedan resultar violentas y generar así impacto y ansiedad en ellos.

Consejos para la vuelta a clases

Una vez vuelvan a clases, la psicóloga entrega los siguientes consejos:

Consejos durante la crisis

Bonilla comenta que “es esperable que algunos niños y niñas pidan dormir con la luz prendida, dormir con el adulto, llevar un objeto de apego al colegio, como una manta, peluche u otros, dado que son acciones que le brindan seguridad dentro de un ambiente que les resulta ‘anormal’».

De ser así, esto puede ir acompañado de una conversación, aunque sea repetitiva, que apunte a fomentar la tranquilidad del niño, hasta que sienta que ya no es necesario utilizarlo.

Finalmente, la psicóloga entrega el consejo de que “si estas conductas o temores se prolongan en el tiempo y aumentan de intensidad, se sugiere consultar con un profesional de la salud mental”.

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.