Gobierno respalda suspensión del uso de balines y cree que Carabineros «actuó de buena fe» cuando los adquirió

Gobierno respalda suspensión del uso de balines y cree que Carabineros "actuó de buena fe" cuando los adquirió al creer que eran 100% goma.

Gobierno

La ministra Secretaria General de Gobierno, Karla Rubilar, se refirió esta jornada a la polémica por el uso de balines por parte de Carabineros, respaldando la decisión de suspender su uso en manifestaciones y asegurando que la policía actuó «de buena fe» al creer que eran solo de goma. La vocera de La Moneda comunicó que «la compra de los balines que se hizo hace unos años atrás siempre el dueño de la empresa fabricante certificó que los balines eran 100% de goma».

(También te podría interesar: "Gobierno estudiará aumentar pensiones básicas en 50% con gradualidad")

«En el entendido de que hoy hay un estudio serio que dice lo contrario y que es completamente diferente a lo que plantea el laboratorio de Carabineros, se tomó una decisión por parte de la institución que el Gobierno obviamente respalda de eliminar el uso de balines«, indicó. Según el Gobierno, esa decisión se mantendrá «hasta que no tengamos una certificación clara de una universidad independiente, extranjera, que nos permita tener la certeza de que el uso de estos perdigones que se utilizan en otros países realmente es de 100% goma y no tiene plomo como dice un estudio serio de la Universidad de Chile».

Es por esto, que la secretaria de Estadorespaldó a Carabineros diciendo que » creemos que  actuaron siempre de buena fe en el entendido de que los dueños y fabricantes de estos perdigones certificaron hace años cuando se generó esta compra que eran 100% de goma. Ante nueva evidencia, se toman las medidas que corresponden».

En la misma instancia, la ministra se refirió al tema de la acusación constitucional que presentó parte de la oposición en contra del Presidente Sebastián Piñera por violaciones a los DD.HH. y valoró el rechazo de algunas figuras de centroizquierda. Tras conocer la reacción de senadores como José Miguel Insulza (PS) y Francisco Huenchumilla (DC), dijo que «nosotros valoramos a todos y cada una de las personas de la oposición que así lo han dicho también de forma fuerte y clara».

En esta misma línea, Rubilar sostuvo que «nuestro llamado como Gobierno es a avanzar en las cosas que realmente les importan a los chilenos. Lo que les preguntamos a las personas que nos escuchan es si de alguna forma esta acusación constitucional ayuda a que el Congreso trabaje unido para mejorar las pensiones, la salud, en las urgencias sociales. Nosotros creemos que no. En ese sentido, esperamos que ojalá se tramite rápidamente, se desestime rápidamente, para que el esfuerzo del Congreso esté radicado en mejorar la calidad de vida de los chilenos», enfatizó.

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.