Carolina Torrealba: “Buscamos construir de manera participativa una política de género en ciencias”

Iván Núñez conversó con la Subsecretaria de Ciencias, sobre el lanzamiento de una hoja de ruta para la política de género en el mundo científico


Carolina Torrealba  

Esta mañana en Panorama Imagina, Iván Núñez conversó con la Subsecretaria de ciencias Carolina Torrealba.

La autoridad de Gobierno conversó en Panorama Imagina sobre el lanzamiento de una hoja de ruta para la construcción de la política de género en el mundo científico, que fue presentada este viernes.

Según Torrealba, en el mundo científico existen dos tipos de segregación: “por un lado, hay ciertas carreras que las mujeres, las niñas, jóvenes, no eligen, no acceden, no entran (…) y lo segundo, es que incluso si después uno toma las disciplinas y evalúa la participación de las mujeres en distintas instancias, lo que vemos es que al inicio de la carrera investigativa tenemos alrededor de un 50% y después la participación de las mujeres baja”.

También te puede interesar: (Juan Antonio Coloma: “Tiene que haber un punto final de la incitación...”)

Según explicó la subsecretaria, la hoja de ruta busca “construir de manera participativa una política de género en ciencias, que es nuevo en nuestro país, y un plan de acción que estamos comenzando a implementar desde ya”.

Escucha la entrevista acá:

Escucha todas las entrevistas de Panorama Imagina AQUI.

Lo último

Sopas y cremas de otoño para empezar a prepararse para el frío

Te dejamos algunas recetas exquisitas para el frío de abril. Revisa todos los detalles a continuación con Radio Imagina.

¡Beto cuevas anuncia firma de vinilos en Santiago! Revisa AQUÍ cómo participar en el especial homenaje al concierto MTV Unplugged de La Ley

¡No te pierdas la oportunidad de conseguir un autógrafo por parte del querido artista! Revisa todos los detalles.

¡Panoramas gratuitos en la Región Metropolitana durante este sábado 12 y domingo 13 de abril! Revisa AQUÍ los lugares que puedes visitar 

Estos especiales lugares arquitectónicos abrirán sus puertas gratuitamente a la ciudadanía en 19 comunas de la Región Metropolitana.