Las claves para protegerse y prevenir la propagación del coronavirus

Entre las principales medidas para evitar el contagio del COVID-19 están el mantener una buena higiene como lavarse las manos frecuentemente.


coronavirus

Este martes, se identificó el primer caso de coronavirus Covid-19 en Chile, la persona infectada es un hombre de 33 años que regresó a nuestro país luego de un viaje por el sudeste asiático.

A propósito de este caso y de los más de 89.000 infectados en el mundo y más de 3.000 muertos, principalmente en China, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró una serie de medidas, para protegerse y prevenir la propagación de la enfermedad.

Medidas de protección:

1.- Lavarse las manos frecuentemente y a fondo, con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.  El lavado debe durar por lo menos 20 segundos, lo equivalente a cantar «Cumpleaños feliz» dos veces. De esta forma, mata los virus que pueda haber en sus manos.

2.- Procurar mantener una distancia mínima de 1 metro (3 pies) entre usted y cualquier persona que tosa o estornude. Cuando alguien tose o estornuda, desprende por la nariz o por la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus.

3.-Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos. Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus.

4.-Toser o estornudar sobre la manga del brazo (no sobre la mano) o usar un pañuelo que deberá ser inmediatamente tirado a la basura, para después lavarse las manos.

5.-Permanecer en casa si no se encuentra bien. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y llame con antelación.

6.-Mantenerse informado sobre las novedades y consejos de las autoridades oficiales y confiables, en relación al coronavirus COVID-19.

7.-Las personas mayores de 60 años y que presenten problemas de salud tales como una enfermedad cardiovascular, respiratoria o diabetes, tiene mayor riesgo de contraer la enfermedad, por lo que deben evitar lugares concurridos o donde podría haber contacto con enfermos.

8.-Limpiar regularmente determinadas superficies, como los escritorios en lugares de trabajo o en la cocina.

Es importante, mantenerse informado a través de las autoridades de salud pública.

Además, hay que considerar que la mayoría de los infectados por el coronavirus padecen una enfermedad leve y se recuperan, pero en otros casos puede ser más grave, por lo que es recomendable seguir los consejos señalados.

Para mayor detalles del COVID-19 y de las medidas de prevención, la OMS dispuso una plataforma especial sobre «Preguntas y Respuestas», que pueden ser consultadas pinchando AQUÍ.

(También te puede interesar: "Coronavirus en Chile: Piñera hizo un llamado a la tranquilidad")

Lo último

¿Lluvia en la Región Metropolitana? Michelle Adam de Canal 13 revela pronóstico del tiempo para el último fin de semana de abril en Santiago

¿Frío o calor? Revisa todos los detalles en torno a cómo estará el tiempo en Santiago durante los próximos días.

Tras ser encontrado sin manos: Hijo de Lorene Prieto habla por primera vez tras inquietante desaparición y amputación de sus extremidades

El hombre de 37 años confesó los hechos que terminaron en la amputación traumática de sus manos durante la jornada de ayer.

¿Qué es la esquizofrenia paranoide? El diagnóstico del hijo de Lorene Prieto que apareció con ambas manos amputadas en Ñuñoa

Revisa todos los detalles en torno al reciente hallazgo del hijo de la actriz chilena sin sus extremidades.