¿En qué consiste el acuerdo nacional anunciado por el presidente Piñera?

Este domingo, el mandatario realizó una cadena nacional, donde explicó los principales puntos que abordará el acuerdo.

Este domingo, el presidente Sebastián Piñera realizó una cadena nacional donde valoró el acuerdo alcanzado por el Gobierno, el oficialismo,  el Partido Socialista, la Democracia Cristiana y el Partido por la Democracia.

“Quiero valorar y agradecer a todos quienes acudieron con buena voluntad y espíritu constructivo al llamado que hicimos hace dos semanas para construir un acuerdo para proteger los ingresos de las familias y para recuperar los empleos y la actividad de nuestra economía, dentro de un marco de uso eficaz y responsable de los recursos públicos que pertenecen a todos los chilenos”, dijo el mandatario según cita Radio ADN.

¿Cuáles son las principales medidas para las personas? 

Lo primero que destacó el presidente Piñera, fue que “este valioso acuerdo crea un fondo extraordinario de US$12 mil millones para financiar durante los próximos dos años las medidas necesarias para enfrentar estas pandemias“.

La primera medida, será la Ampliación y fortalecimiento del Ingreso Familiar de Emergencia, «que complementará los ingresos de todas las familias que lo necesitan».

Además, se asignarán fondos adicionales por US$120 millones para los municipios y US$20 millones para Organizaciones de la Sociedad Civil, «para que puedan ayudar a sus vecinos y beneficiarios más afectados y necesitados». También habrá un fondo adicional de $400 mil millones para financiar los gastos adicionales de Salud necesarios para combatir esta pandemia.

En el discurso también se mencionó el fortalecimiento de la protección del empleo, además de un incremento de la cobertura y mejora de los beneficios de los seguros de cesantía. “También apoya a los trabajadores independientes con boleta de honorarios y crea un Fondo de Reconversión y Capacitación para los trabajadores más afectados por la crisis“, indicó Piñera.

El acuerdo también contempla que madres y padres trabajadores formales con hijos o hijas en edad preescolar puedan acogerse a la ley de protección del empleo.

Plan de Recuperación

El programa también contempla un plan de recuperación de la economía, con “un potente Programa de Inversión Pública, con especial preocupación por el medio ambiente y la naturaleza y fuerte énfasis en vivienda, agua potable, obras de regadío, plantas desalinizadoras, embalses, conectividad y logística digital, energías limpias y renovables e infraestructura crítica”.

Lo segundo, afirmó el Mandatario, es que habrá “incentivos al empleo, incrementando temporalmente la cobertura de los subsidios a la contratación de jóvenes y mujeres desde el 40% actual al 60% más vulnerable, y creando un subsidio a la contratación para todos los trabajadores desempleados o con suspensión laboral”.

Por último, el acuerdo también contiene:

Te puede interesar: Infectólogo Universidad Católica: “Nos encontramos en un peak más bien plano y queda un buen tiempo”

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.