Infectólogo Dr. Carlos Pérez: “Sería bueno que nos quedemos con una metodología de conteo»

El Decano de la Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián e infectólogo de la Universidad de Los Andes, habló sobre la nueva metodología aplicada por el Minsal.

covid-19

Hablamos con el Decano de la Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián e infectólogo de la Universidad de Los Andes, el doctor Carlos Pérez, acerca de la nueva metodología aplicada por el Ministerio de Salud para contar las víctimas fatales de coronavirus.

El profesional reconoció que “Siempre es un poco desconcertante para la comunidad en general y también la comunidad científica cuando se van cambiando los criterios para una definición. Yo entiendo que ha sido difícil en este caso y siempre lo es cuando se trata de una situación nueva que afecta a muchas personas, que personas pueden complicarse y fallecer en distintos escenarios. Entonces, capturar la información precisa no siempre es fácil”, señaló.

El infectólogo dijo que “A mí me parece que el Ministerio de Salud ha dado las explicaciones y lo que hay que rescatar es que está haciendo el esfuerzo para capturar y realmente identificar a las personas que han fallecido en relación a este virus. Yo creo que debiéramos quedarnos con esto que tenemos en estos momentos y que hizo subir un poco los números de personas fallecidas por el virus”.

Respecto del criterio que aplica la Organización Mundial de la Salud y el propio Minsal, el doctor Carlos Pérez señaló que “Cada país tiene su sistema de registro y algunos son más confiables que otros. Usted ve que tenemos registros de países que las estadísticas son realmente poco confiables. Yo rescato desde el punto de vista médico y científico que hacer todos los esfuerzos para cruzar toda la información de tal manera de determinar que personas fallecieron en relación a que adquirieron el virus sea directamente o sea como factor contribuyente de una enfermedad preexistente. Pero sí sería bueno que nos quedemos con una metodología y que eso se mantenga de aquí en adelante»

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.