Balance diario: Macul y otras 6 comunas avanzan en el «paso a paso»

Otras 7 comunas del país retroceden a fase de Transición. Te dejamos todos los cambios y los detalles de las cifras de hoy.


Miércoles 3 de Febrero de 2021/SAN FERNANDO Durante el día de mañana A las 5:00 hrs. de este jueves 4 de febrero, San Fernando retrocederá a Fase 2 (Transición) del Plan de Desconfinamiento Gradual “Paso a Paso” solicitado por el Ministerios de Salud ya que ha registrado un aumento de 2000 casos en la Comuna. En la imagen una persona descansa en las bancas de la Plaza de Armas de San Fernando. FOTO:VICTORPEREZ/AGENCIAUNO.

Este jueves las autoridades de salud entregaron un nuevo balance televisado de la pandemia, oportunidad en la que informaron nuevos cambios en el plan «paso a paso» a lo largo del país. En total son 14 las comunas que cambian: 7 que avanzan y 7 que retroceden.

Entre las comunas que avanzan en el «paso a paso», está Macul en la Región Metropolitana, que pasará a Preparación el lunes 15 a las 05:00 hrs. al igual que Chañaral y Caldera en la región de Atacama.

Lee también: Paramédicos cumplen sueño de paciente de contemplar el mar por última vez

Las comunas que avanzan a Transición, en tanto, son: Lota en la región del Biobío; Perquenco en La Araucanía; Río Bueno y Lago Ranco en la región de Los Ríos. 

Te contamos además que las comunas que retroceden en el plan «paso a paso» y vuelven a Transición, son: Andacollo en la región de Coquimbo; Pelluhue y Longaví en la región del Maule; Treguaco, Yungay, Coihueco, Pinto en Ñuble.

Balance de la pandemia

Junto a lo anterior, el ministerio de salud informó en esta jornada 3.729 casos nuevos de coronavirus en el país, con 2600 casos sintomáticos, mil asintomáticos y 129 no notificados, sumando 21.171 casos activos en el país.

Se informaron además 157 fallecidos inscritos en las últimas 24 horas.

Aclaración sobre vacunas para extranjeros

En el balance, la autoridad también se refirió a la polémica sobre la vacunación de extranjeros y el «turismo medico». El ministro de Salud, Enrique Paris, fue enfático en señalar que los extranjeros residentes sí serán vacunados contra el covid-19 de acuerdo al calendario.

“Es una razón muy importante de salud pública vacunar a todos aquellos que habitan en Chile, sean chilenos o extranjeros (…). Así que quiero despejar esas dudas y darle seguridad a la población de que los extranjeros residentes acá serán vacunados igual que los chilenos cuando vayan cumpliendo la etapa dentro del calendario de vacunación”, dijo.

De igual forma, Paris afirmó que las personas que estén de manera irregular en el país “obviamente que sí” podrán ser inoculadas.

Lo último

¿Lluvia en la Región Metropolitana? Michelle Adam de Canal 13 revela pronóstico del tiempo para el último fin de semana de abril en Santiago

¿Frío o calor? Revisa todos los detalles en torno a cómo estará el tiempo en Santiago durante los próximos días.

Tras ser encontrado sin manos: Hijo de Lorene Prieto habla por primera vez tras inquietante desaparición y amputación de sus extremidades

El hombre de 37 años confesó los hechos que terminaron en la amputación traumática de sus manos durante la jornada de ayer.

¿Qué es la esquizofrenia paranoide? El diagnóstico del hijo de Lorene Prieto que apareció con ambas manos amputadas en Ñuñoa

Revisa todos los detalles en torno al reciente hallazgo del hijo de la actriz chilena sin sus extremidades.