Estudio revela que este tipo de música da el mismo placer que el consumo de alcohol

Un estudio concluyó que la sensanción que produce escuchar este género es la misma que produce el consumo de drogas en el cerebro.


Estudio revela que este tipo de música da el mismo placer que el alcohol

Música

Un estudio concluyó que la sensación que produce escuchar música pop es la misma que produce el consumo de drogas en el cerebro. La investigación se hizo con 17 personas. Ellas estuvieron expuestas a la música y luego los resultados se vieron a través de varios exámenes médicos.

Las conclusiones del estudio no son que la música es lo mismo que consumir diversos tipo de drogas, más bien, lo que señala esta importante investigación publicada en la revista JNeurosci, es que cuando escuchamos música se encienden los mismos centros de recompensa en nuestro cerebro que cuando ingerimos estas sustancias.

Estudio revela que este tipo de música da el mismo placer que el alcohol

Pero… ¿Qué son los centros de recompensa?

Los centros o sistemas de recompensa se encuentran en nuestro cerebro y son pequeñas conexiones que nos permiten asociar algunas actividades al placer. Estos mecanismos invitan a volver a repetir estas situaciones para que los centros de recompensa vuelvan a activarse.

¿Qué produce el pop en nuestro cerebro?

Los pacientes que fueron parte de la investigación fueron estudiados por medio de resonancias magnéticas y estimulación magnética transcraneal. El resultado que se obtuvo es que cuando escuchamos este género musical, se enciende el mismo centro de recompensa que cuando consumimos alcohol o cocaína.

El placer por este tipo de música se puede ver a través de un aumento del flujo sanguíneo. Los circuitos auditivos de nuestro cuerpo se comunican con este sector del cerebro donde se encuentran los centros de recompensa.

El núcleo accumbens del nuestro cerebro fue el sector cerebral que experimentó cambios cuando los estudiados escucharon la música. Este está relacionado directamente con las adicciones a las drogas.

El doctor Robert Zatorre, experto del estudio, entregó la explicación de este fenómeno. “La actividad integrada de los circuitos cerebrales involucrados en el reconocimiento de patrones, la predicción y la emoción nos permite experimentar la música como una recompensa estética o intelectual“, comentó el investigador.

Lo último

Destacada ex figura de TVN se quiebra en vivo tras revelar detalles sobre su alcoholismo y drogadicción: «Lo perdí todo, hoy duele, pero…»

Triunfó en la pantalla chica durante su paso por la televisión, hasta que cayó en una preocupante adicción. Revisa los detalles.

Tras decretar alerta sanitaria en Chile: Esta semana comienza a regir el uso obligatorio de mascarillas 

Revisa todos los detalles sobre esta medida implementada por el Ministerio de Salud en todas las regiones de Chile.

Corte de agua en la Región Metropolitana durante Semana Santa: Aguas Andinas programa interrupción en varias comunas y calles de Santiago 

El organismo detalló cuáles son los horarios de la interrupción y las causas detrás de esta suspensión del servicio en Santiago.