«La casa del Lobo» es elegida como una de las mejores películas de la historia

Un medio estadounidense calificó a la película “La casa del Lobo” de Joaquín Cociña y Cristóbal León, dentro de las 10 mejores de la historia.

"La casa del lobo" elegida como una de las mejores películas en la historia

La Casa Del Lobo

El ranking estadounidense CineFix-IGN calificó a la película “La casa del lobo” (2018), en el sexto lugar, dentro de las 10 mejores de la historia.

La historia de Joaquín Cociña y Cristóbal León compartió el listado con producciones como «Toy Story» y «Spiderman: un nuevo universo».

Cinefix – IGN Movies and TV es un medio dedicado al entretenimiento que cuenta con 3.77 millones de suscriptores en su canal de youtube. Además, IGN tiene su propia plataforma en la cual publican contenido de cine, TV, videojuegos y mucho más.

La casa del Lobo

La película fue concebida como un drama de terror, en el cual una joven, Maria, huye de una colonia alemana en el sur de Chile para evitar un castigo por liberar dos cerdos.

Sedienta y atemorizada, se adentra en el bosque y llega a una casa abandonada. Ahí encuentra a los dos cerdos nuevamente, los que se transforman en humanos.

Los tres entablan una relación maternal que se va tornando siniestra y oscura. Mientras tanto, el lobo del bosque los acecha y atemoriza por las paredes domésticas.

Los creadores de «La casa del lobo» se inspiraron en las violaciones a los derechos humanos realizados por el exmilitar nazi Paul Schäffer, en la Colonia Dignidad.

También te puede interesar: Estudio revela que este tipo de música da el mismo placer que el consumo de alcohol

La creación de la cinta

«Nos imaginamos a Shäffer, el líder de la Colonia, como una especie de Walt Disney. Nos imaginamos y preguntamos qué película hubiera hecho y nos propusimos hacerla», dijo Cristóbal León al medio El País.

La realización de “La casa del lobo” inició en el año 2013 y terminó en febrero del 2018. No fue un proceso normal ya que la película fue filmada en 12 museos y galerías de Chile, Argentina y México.

Se instalaba el taller durante dos meses en casa museo y se trabajaba frente a la gente.

Además, todo lo que se ve en la cinta es en tamaño real, no son maquetas como las que se utilizan en el stop motion.

“Estábamos paseando por lugares muy distintos, con arquitecturas muy distintas. Lo más desafiante, ya que hicimos el proceso de esa manera, fue mantener una coherencia durante esos cinco años”, afirma Cristóbal León.

Aquí puedes ver el top 10:

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.