Bono $200 mil: Todo lo que necesitas saber sobre el beneficio que entregará el Gobierno

El senado aprobó el proyecto de ley que busca entregar un beneficio de $200 mil pesos a aquellas personas que quedaron sin fondos en sus AFP


Bono $200 mil: Todo lo que necesitas saber sobre este beneficio

La sala del Senado aprobó y despachó a ley el proyecto que busca entregar un bono de $200 mil pesos a las personas que hayan quedado con saldo cero o menor a $200 mil, luego de haber realizado el primer y segundo retiro del 10% de las AFP.

La iniciativa, que vio la luz verde por una unanimidad, quedó en condiciones para ser promulgada por el Presidente de la República.

El Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, dijo que; «vamos a promulgarla y vamos a hacer que esto llegue lo más rápido posible a nuestros compatriotas. Este es un paso más en las ayudas sociales que entrega el Gobierno».

Bono $200 mil: Todo lo que necesitas saber sobre este beneficio

Si bien este proyecto superó el trámite legislativo para ser aprobado, aún existen dudas sobre cómo funcionará el bono de $200 mil pesos. Pero no te preocupes, que estamos acá para resolver tus preguntas.

Te puede interesar: Balance Minsal: 6.202 casos nuevos y 28 comunas avanzan a Fase 2

¿Quién recibe el bono en su totalidad?

El bono completo lo recibirán aquellas personas que tengan saldo $0 en sus fondos previsionales; o quienes quedaron sin ahorros luego de haber realizado el primer y segundo retiro del 10%. Independiente de si después vuelven a cotizar.

¿Qué pasa con quienes tienen un saldo bajo en sus AFP?

Todos aquellos que tengan un ahorro menor a $200 mil pesos en sus fondos, de todas formas puede optar al beneficio.

Por ejemplo, si una persona quedó con $50 mil pesos después de los primeros retiros del 10%, se le depositará la diferencia, es decir, $150 mil.

Leer también:

Gobierno anunció un nuevo "Plan antiencerronas" para evitar estos delitos

"Tras el aumento de encerronas y portonazos en la RM, el gobierno anunció un plan que aumenta y refuerza los recursos para poder evitarlos"

¿Cómo y cuándo se postula a este beneficio?

Para poder recibir este dinero no se realiza una postulación. El único requisito es haber quedado con un saldo inferior a $200 mil luego de los dos retiros anteriores hasta el 31 de marzo de 2021; y estar afiliado en una AFP hasta el 1 de enero del presente año.

¿Dónde se entregará este dinero?

A pesar de que parlamentarios de la oposición recomendaron que este dinero fuera depositado en las Cuenta Rut de la ciudadanía, se mantuvo la idea del Gobierno.

Esto quiere decir, que los $200 mil van a figurar en las cuentas de AFP de cada cotizante, lo que permitirá, por ejemplo, retener deudas de pensión de alimentos.

¿Cuándo se realizará el pago?

Debido a que la ley fue recientemente despachada, se está esperando la promulgación por parte del Presidente Sebastian Piñera.

Una vez la ley sea publicada en el Diario Oficial, el plazo para que cada beneficiario tenga el dinero en su cuenta de AFP es de 30 días.

Lo último

Tras ser encontrado sin manos: Hijo de Lorene Prieto habla por primera vez tras inquietante desaparición y amputación de sus extremidades

El hombre de 37 años confesó los hechos que terminaron en la amputación traumática de sus manos durante la jornada de ayer.

¿Qué es la esquizofrenia paranoide? El diagnóstico del hijo de Lorene Prieto que apareció con ambas manos amputadas en Ñuñoa

Revisa todos los detalles en torno al reciente hallazgo del hijo de la actriz chilena sin sus extremidades.

¡Terremoto en CHV! Despiden en vivo a destacado periodista del canal: Anunció la noticia durante el matinal de «Contigo en la mañana»

¡CHV vuelve a perder a una de sus figuras! Esta vez una de las estrellas que conquista las mañanas de los televidentes.