Colmed se retira de la mesa social Covid-19 y acusa propuestas ignoradas por el gobierno

Ademas, se dijo que las decisiones imprudentes, tomadas sin actas, ni expertos; han provocado un aumento en los contagios de Covid-19

Colmed se retira de la mesa social Covid-19 y acusa propuestas ignoradas

Colmed se retira de la mesa social Covid-19 y acusa propuestas ignoradas

Durante la tarde de este domingo, el Colegio Médico de Chile (Colmed), informó que se retirara de la mesa social Covid-19. Esto debido a la toma de decisiones imprudentes durante la pandemia por parte del gobierno.

La decisión fue tomada “en base a la nula consideración de una serie de propuestas realizadas por parte de la comunidad educativa; científica y médica en dicha mesa de trabajo”.

El Colmed informó que asistió a todas las sesiones y ha portado recomendaciones por escrito. “Desde su inicio en marzo del 2020 hasta la fecha, hemos entregado más de 100 minutos de propuestas”, sostuvo el comunicado.

A pesar de esto, la institución informó que estas propuestas “fueron ignoradas por parte del ejecutivo”.

Es por esto que el Colmed decidió retirarse de manera inmediata. Debido a que “las decisiones imprudentes, tomadas en espacios sin actas, ni expertos; han devenido en un nuevo descontrol de la transmisión viral, impactando en vidas y secuelas de miles de personas”.

Leer también:

Calendario de vacunación: Acá puedes revisar si te toca esta semana

"El proceso de vacunación sigue su curso y en Imagina te contamos cuáles son los grupos etarios que les toca inocularse semana a semana."

«Persecuciones políticas y gremiales»

Además, el consejo acordó rechazar “enérgicamente las persecuciones políticas y gremiales a sus dirigentes de que son víctima por parte del Ministro de Salud. Dr. Enrique Paris Mancilla; y de autoridades de Gobierno».

Sobre esto, sostuvieron que fue «nunca antes vista en nuestro país desde el retorno de la democracia en el contexto del ejercicio del rol gremial que le corresponde”.

Finalmente, se consensuó una moción para que los parlamentarios presenten un proyecto de ley que permita que los dirigentes de Colmed tengan un fuero gremial; para “ejercer de mejor forma la función pública de dirigente de un colegio profesional”.

Leer también:

Savka Pollak lanzó libro de relatos eróticos: "Me ha costado hablar de sexo"

"La ex presentadora de televisión se abrió a esta nueva faceta de escritora con un relato sobre historias sexuales en cuarentena."

El pase de movilidad

Recordemos que luego de que se decidió implementar el pase de movilidad, el Colmed hizo un llamado a que el gobierno reconsidere la implementación de este documento a través de su cuenta de Twitter. Asegurando que no lo respaldan producto del alto número de casos activos.

“Reiteramos que junto a los expertos que asesoran al Colmed, no respaldamos la medida de ‘carnet de movilidad’ considerando el elevado número de casos activos y que entrega un mensaje contradictorio a la ciudadanía. Llamamos al Gobierno a reconsiderar su implementación”, escribió el organismo en la red social.

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.