Muere Humberto Maturana destacado escritor y biólogo a los 92 años

La mañana de este jueves, se dio a conocer la noticia de la muerte a los 92 años del destacado biólogo y escritor, Humberto Maturana.

Humberto Maturana

Humberto Maturana

La mañana de este jueves, se dio a conocer la noticia de la muerte a los 92 años del destacado biólogo y escritor, Humberto Maturana. Luego de una vida llena de reconocimientos, descubrimientos e importantes premios, el filósofo dejó de existir.

El científico demostró su amor por la biología a la corta edad de 11 años. En ese entonces, enfermó de tuberculosis, enfermedad que lo tuvo hospitalizado por 2 largos años y 3 en recuperación. Debido a este extenso período acostado, comenzó a interesarse por libros de filosofía.

A eso de los 18 años, logró sanarse completamente, justamente para entrar a estudiar lo que había sido sueño, Medicina.

Nunca terminó su carrera para convertirse en doctor, sin embargo, eso tenía una explicación. En los últimos años de medicina, decidió irse a Inglaterra a estudiar anatomía y neurofisiología, gracias a una beca. Varios años después, siguió involucrándose en estos temas e hizo un doctorado en Harvard.

 

Los grandes logros de Humberto Maturana

Luego de trasladarse a Chile, en 1970, acuñó el concepto «autopoiesis«, junto a su colega, Francisco Varela. La definición entregada por el biólogo dio vuelta al mundo, ya que hasta ese momento, nadie había sido capaz de hacerlo.

Leer también:

Katty Kowaleczko relató cruel episodio de violencia intrafamiliar

"La actriz Katty Kowaleczko fue la nueva invitada al programa de entrevistas del animador Martín Cárcamo y reveló detalles de su vida."

Posteriormente, junto al científico Jerome Lettvin, fueron los primeros en registrar la actividad de una célula direccional de un órgano sensorial, lo cual nunca antes había sido visto. Gracias a este descubrimiento, fueron nominados al Premio Nobel de Medicina, sin embargo, no lograron ganar el galardon.

 

Finalmente, es 1994, vino su reconocimiento más importante a nivel nacional. Recibió el Premio Nacional de Ciencias, gracias a sus aportes en la percepción visual de los vertebrados y también fue destacado por su gran aporte a la educación.

Vivió la pérdida de su segunda esposa, en 2013, lo cual lo afectó en gran medida. Actualmente, se encontraba en medio de un proyecto para dar a conocer más aspectos de su vida.

Leer también:

Otro golpe: Mamá de Tomás Bravo informó en redes la muerte de su abuela

"Estefanía Gutiérrez contó la triste noticia de que su abuela que padecía alzheimer, finalmente falleció. Le dedicó emotivas palabras."

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.