Por falta de quorum: Diputados rechazan impuesto a los súper ricos

La Cámara de Diputados rechazó el impuesto a los súper ricos, con el cual se esperaba poder pagar la renta universal de emergencia.

Impuesto A Los Súper Ricos (1)

Impuesto A Los Súper Ricos (1)

Como te hemos contado anteriormente, la llegada de la pandemia del Coronavirus, ha resentido de una forma bastante notoria la economía de nuestro país.

¿Por qué ocurrió esto? Debido a las extensas cuarentenas que impuso la autoridad sanitaria para poder paliar la pandemia. Y con esto también se empobreció a una parte importante de la población.

Para poder paliar el alguna medida la creciente pobreza, el gobierno lanzó varias ayudas sociales. Sin embargo, estas no han sido suficientes.

Por esta razón, el Congreso también ha propuesto algunas ideas, entre ellas los tres retiros del 10% de las AFP y también el impuesto a los súper ricos.

¿De qué trata el Impuesto a los súper ricos?

Pese a que el proyecto al impuesto a los súper ricos, ya era un hecho, durante esta jornada, la Cámara de Diputados lo rechazó por falta de quorum.

¿De qué trata el proyecto del impuesto a los súper ricos? Este proyecto busca cobrar de forma única y excepcional, un impuesto a las fortunas que superan los 22 millones de dólares.

La finalidad de dicho proyecto es que se pueda solventar el pago de una renta universal de emergencia a toda persona que la necesite.

Leer también:

Cambios en el toque de queda y 14 comunas a Fase 2 son las modificaciones del plan Paso a Paso

"El Minsal dio a conocer las modificaciones en el plan Paso a Paso, donde destaca que el toque de queda tendrá un nuevo horario."

El proyecto fue rechazado

Fue durante la jornada de este martes 18 de mayo, que se llevó a cabo la votación del proyecto al impuesto a los súper ricos.

No obstante, la votación no tuvo el quorum necesario para que se apruebe. Dicho proyecto tuvo 79 votos a favor de los 92 que necesitaba. De esto 47 parlamentarios votaron en contra del proyecto y nueve se abstuvieron.

Se aprobó una baja al IVA

Pero no todo es negativo. Esto porque si hubo un proyecto que se aprobó y tiene que ver con una rebaja al impuesto del IVA (Impuesto al Valor Agregado), el cual se busca que en vez de ser de un 19%, baje a un 10% en algunos productos esenciales.

¿Cuáles serían? Combustibles, alimentos en los que se incluyen los de los animales, productos sanitarios, asistencia dental y sanitaria, productos de belleza y estética integral, servicios de empresas funerarias, entre otras.

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.