Restos del cohete chino: No se sabe dónde ni cuándo tocaran la tierra

Luego de haber sido lanzado el pasado jueves, los restos de un cohete chino se han vuelto una amenaza ante la posibilidad de caer en la tierra


Restos del cohete chino: No se sabe dónde ni cuándo tocaran la tierra

Los restos de un cohete Chino amenazan con caer a la tierra durante los próximos días. Esto luego de haber sido utilizado para lanzar el módulo central de la nueva estación espacial China.

El núcleo de 30 metros de altura del cohete Long March 5B lanzó el módulo central no tripulado de la estación espacial Tianhe (Armonía Celestial) a la órbita baja de la Tierra el 29 de abril desde Wenchang, en la provincia china de Hainan.

El Long March 5B entró en una órbita temporal, preparándose para una de las mayores reentradas incontroladas de la historia. Algunos expertos temen que pueda aterrizar en una zona habitada.

La parte principal de la nave Long March 5B no ha sido diseñada para ser dirigida, por lo que no tiene una trayectoria para caer en el mar en un punto predeterminado.

Leer también:

Algunas AFP han adelantado el pago del tercer retiro, revisa cuales aquí

Algunas AFP han adelantado el pago del tercer retiro del 10%, revisa cuales son aquí

"Se ha iniciado el tercer retiro y hubo algunas AFP que decidieron adelantar los pagos, a pesar de tener 10 días hábiles para hacerlo"

Restos del cohete chino: No se sabe dónde ni cuándo tocaran la tierra

El astrofísico Jonathan McDowell, del Centro Harvard y Smithsonian de Astrofísica de Cambridge, en Estados Unidos, dijo que; “no sabemos dónde” se produciría la reentrada.“En el peor de los casos sería como un pequeño accidente de avión, pero extendido en una línea a lo largo de cientos de kilómetros”, dijo.

No se sabe con certeza cuántos fragmentos quedarán tras la reentrada, “pero suficientes para causar daños”.

Así, dado que la etapa principal del cohete orbita la Tierra cada 90 minutos aproximadamente, no se sabe exactamente cuándo y dónde es probable que entre en la atmósfera y se queme parcialmente.

Las probabilidades son bajas

La posibilidad más probable es que la etapa principal caiga en un lugar deshabitado como los océanos de la Tierra, que cubren el 70 % del planeta”. Escribió el experto Andrew Jones en spacenews.

Las probabilidades de que un individuo concreto sea golpeado por los desechos espaciales son excesivamente bajas, estimadas en su día en 1 entre varios trillones”, indicó.

En el pasado, ya han caído desechos en la nación de Costa de Marfil, en África Occidental; apenas seis días después del primer vuelo del Long March 5B, en mayo de 2020, dañando varias casas en pueblos.

Fue la mayor nave que se estrelló contra la Tierra desde el laboratorio espacial estadounidense Skylab en 1979.

Te puede interesar: Sonidos de la naturaleza para ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida

Un diseño negligente

La agencia espacial estadounidense NASA calificó entonces el suceso de “muy peligroso”. La etapa del cohete había sobrevolado Estados Unidos poco antes.

McDowell criticó el nuevo cohete de China por no cumplir las normas actuales. Otros países se han asegurado de que la mayor parte de sus misiles no se queden en órbita; sino que se coloquen en una trayectoria para estrellarse específicamente en el mar.

“Con el Long March 5B, China no adoptó ninguno de estos enfoques, sino que diseñó la etapa central para que se quedara en órbita y volviera a entrar en algún lugar al azar una semana después gracias al arrastre atmosférico”, dijo.

Este enfoque de diseño es negligente en comparación con los estándares actuales de otros países”, sostuvo.

Leer también:

Alejandra Acevedo: 'Hay que transmitir una experiencia más que vender un producto'

"Alejandra Acevedo, fundadora de Raindoor, nos entregó distintos consejos para saber qué hacer al comenzar un emprendimiento"

Estación espacial Tianhe

El cohete había lanzado con éxito al espacio el módulo central de la estación espacial Tianhe (Armonía Celestial), de 22 toneladas, el pasado jueves. Esto marcó el inicio de la construcción de la estación espacial de la nación debutante.

Para la construcción, están previstos más lanzamientos del Long March 5B, con al menos otros dos módulos de 22 toneladas que se lanzarán al espacio. La estación se completará “alrededor de 2022” y entonces adoptará el nombre de Tiangong (Palacio Celestial).

Si la Estación Espacial Internacional (ISS), técnicamente obsoleta, deja de funcionar como está previsto en los próximos años, China será la única nación que opere un puesto avanzado permanente en el espacio.

Lo último

¿Lluvia en la Región Metropolitana? Michelle Adam de Canal 13 revela pronóstico del tiempo para el último fin de semana de abril en Santiago

¿Frío o calor? Revisa todos los detalles en torno a cómo estará el tiempo en Santiago durante los próximos días.

Tras ser encontrado sin manos: Hijo de Lorene Prieto habla por primera vez tras inquietante desaparición y amputación de sus extremidades

El hombre de 37 años confesó los hechos que terminaron en la amputación traumática de sus manos durante la jornada de ayer.

¿Qué es la esquizofrenia paranoide? El diagnóstico del hijo de Lorene Prieto que apareció con ambas manos amputadas en Ñuñoa

Revisa todos los detalles en torno al reciente hallazgo del hijo de la actriz chilena sin sus extremidades.