IFE Universal: ¿Cómo inscribirse en el Registro Social de Hogares?

¿Cómo inscribirse en el Registro Social de Hogares? Aquí te contamos los detalles y cómo postular a los beneficios que entrega el gobierno.

IFE Universal

IFE Universal

Hace algunos días, el gobierno anunció que las personas beneficiarias del IFE ( Ingreso Familiar de Emergencia) serán todos aquellos inscritos en el Registro Social de Hogares.

El beneficio corresponde al IFE de junio,  julio, agosto y septiembre. Y a diferencia de los anteriores, esta vez será entregado a los que se encuentren inscritos en este registro, sin importar el porcentaje de vulnerabilidad. En otras palabras, no tendrá requisitos más allá de estar en el Registro Social de Hogares. 

La única excepción será para los hogares que tengan ingresos promedios individuales mayores a 800 mil pesos. Eso sí, además de estar inscritos en el registro, hay que tener los datos actualizados ¿Cómo inscribirse en el Registro Social de Hogares? Aquí te lo contamos. 

¿Cómo inscribirse en el Registro Social de Hogares?

Y es que tras este anuncio, una de las preguntas más comunes es: ¿Cómo inscribirse en el Registro Social de Hogares? Lo primero que hay que tener claro, es que es un sistema de información que tiene como fin apoyar los procesos de selección de programas sociales y subsidios. Además, tiene información entregada por la persona, también datos del Estado y de otras instituciones.

Leer también:

Tips de ahorro para mujeres que cambiaran tu economía

"El consumo en casa, pandemia, las salidas que dejan uno que otro gasto, aprende ahorrar con estas lista de tips que te salvaran"

Para inscribirse en el Registro Social de Hogares, lo primero que hay que hacer en entrar en el sitio web www.registrosocial.gob.cl.

Una vez dentro, debes ir a la sección de «Mi registro y seleccionar «Clave única». Aquí, debes ingresar con tu RUT, fecha de nacimiento y número de serie de tu carnet de identidad.

Cuando ya hayas ingresado, tienes que anotar los datos de la vivienda, los datos de contacto e informar de las personas que integran el hogar. Además, debes adjuntar los documentos que te piden y confirmar la información entregada. 

¿Qué documentos se deben ingresar?

El primero es el formulario de la solicitud. Este debe ser firmado por la persona que lo está solicitando y también por las personas mayores de edad que viven en la casa.

Además, debes ir adjuntas los carnet de las personas que firmaron la solicitud y un comprobante del domilicio. Puede ser una boleta de servicios, la escritura o algún documento que lo demuestre.

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.