Las vacunas no lo son todo: OMS utiliza a Chile como ejemplo

El caso de Chile sigue dando la vuelta al mundo, esta vez la Organización Mundial de la Salud (OMS) volvió a mostrar preocupación


OMS

OMS

Nuevamente Chile es utilizado como ejemplo de lo que no esta bien y la OMS advierte.

Si en algo destacó Chile a nivel internacional fue precisamente la capacidad de mover todo el aparato público; para adquirir grandes cantidades de vacunas, de distintos proveedores, la idea era contar con un stock ilimitado.

Las vacunas no son toda la solución

“Es solo una parte de la solución”. Fueron las palabras de las directoras de coordinación de la lucha contra la pandemia en la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aseguran; que pese a que gran parte de la población está inmunizada, los casos y muertes tardan en remitir.

Te puede interesar: Se ganó el bono de Clase Media de 500 mil pesos y luego lo rifó

El caso de Chile

Sigue siendo estudiado desde el exterior. La científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, también reafirma la teoría de que las vacunas no son la solución total; recordando que las vacunas tardan casi dos semanas en llegar a su efectividad máxima, recién después de la segunda dosis.

Incluso sostiene; si se quiere hablar de inmunidad colectiva, necesitamos por lo menos entre un 70 y 80% de la población vacunadas, y por cierto hace énfasis en el cuidado pese a estar vacunados.

“Hay una tendencia normal entre la gente que ha sido vacunada a bajar la guardia, dejar de usar la mascarilla o de mantener la distancia con otros, así que esto es como una llamada de atención a los países donde la vacunación está muy avanzada, pero no han alcanzado el punto en el que la gente realmente se pueda relajar”, agregó la científica.

En la conferencia de prense realizada el lunes por la OMS, también habló la doctora María Van Kerkhove, jefa de la célula técnica contra el Covid-19 de la OMS.

“Tomara tiempo para que las vacunas tengan el impacto que todos esperamos, primero reducir morbilidad y mortalidad, y luego tener un impacto en rebajar la transmisión. Chile enfrenta a un gran reto al igual que otros países de América del Sur”, finalizó.

Leer también:

Otro más: Vacunan a menor de 12 años por error con Pfizer

"Un nuevo caso de equivocación con la inoculación se vivió en una comuna de Santiago, donde una menor de 12 años recibió vacuna por error."

Lo último

¿Lluvia en la Región Metropolitana? Michelle Adam de Canal 13 revela pronóstico del tiempo para el último fin de semana de abril en Santiago

¿Frío o calor? Revisa todos los detalles en torno a cómo estará el tiempo en Santiago durante los próximos días.

Tras ser encontrado sin manos: Hijo de Lorene Prieto habla por primera vez tras inquietante desaparición y amputación de sus extremidades

El hombre de 37 años confesó los hechos que terminaron en la amputación traumática de sus manos durante la jornada de ayer.

¿Qué es la esquizofrenia paranoide? El diagnóstico del hijo de Lorene Prieto que apareció con ambas manos amputadas en Ñuñoa

Revisa todos los detalles en torno al reciente hallazgo del hijo de la actriz chilena sin sus extremidades.