ISP autorizó la vacuna rusa Sputnik: Para mayores de 18 años sin limite de edad superior

Se concreto la autorización del Instituto de Salud Pública para la vacuna Sputnik. Serán dos dosis y su tasa de eficacia alcanza el 91,6%.


ISP

ISP

Hoy miércoles 21 de julio el Instituto de Salud Pública oficializó el uso de emergencia de la vacuna Sputnik. Aún no se sabe cuándo llegarían las primeras dosis.

La sexta vacuna autorizada en Chile

Sputnik es la nueva vacuna autorizada en Chile, (Pfizer, CanSino, CoronaVac, Johnson & Johnson y AstraZeneca), a través del director (s) del ISP, Heriberto García, se confirmó su uso de emergencia; tras conseguir 5 votos a favor, 2 abstenciones y uno en contra.

Sobre los votos de abstención, García aclaró que se debe a falta de mayor antecedentes respecto a la duración de la eficacia.

“Damos por aprobada la vacuna para mayores de 18 años, sin límite de edad superior y esta es una sexta vacuna que va a estar disponible para que el Gobierno de Chile, cuando estime conveniente, vea la forma y haga las importaciones para ser parte del Programa Nacional de Inmunizaciones, siempre y cuando requiera de esta vacuna”.

“Todos los estudios muestran que la vacuna tiene un buen perfil de seguridad, y la mayoría de los eventos adversos detectados fueron leves, no se informaron eventos adversos inesperados durante los estudios clínicos”, agregó.

Características de las vacuna rusa

Vacuna Sputnik
Agenda Uno

Es una vacuna basada en vectores adenovirales humanos, la cual se encuentra autorizada en más de 70 países en el mundo (Argentina, Brasil, México, Hungría. Turquía y Egipto). Recordar que sólo está autorizada para mayores de 18 años, sin limite de edad superior.

El proceso de inoculación se compone de dos dosis, la segunda es 21 días después de la primera. Y su tasa de eficacia, incluyendo adultos mayores de 60 años, es de 91,6% transcurrido los 21 días después de la segunda dosis.

Se desconoce cuando se podría comenzar a vacunar con Sputnik, pero las conversaciones con el Instituto Gamaleia, quienes desarrollaron la vacuna, comenzaron a inicios del 2021 llegando a un acuerdo de casi 4 millones de dosis, según indicó el ministro de Salud Enrique Paris.

Leer también:

La tradicional “Negrita” cambiará de nombre

"Nestlé confirmó que el cambio de nombre de la Negrita responde a crear conciencia en las marcas y el lenguaje utilizado."

Lo último

Corte de agua HOY en la Región Metropolitana durará 6 horas: Aguas Andinas confirma cuáles son las comunas afectadas

¡Por distintos cambios de válvulas! Revisa los horarios de la suspensión del servicio en distintos puntos de Santiago durante la jornada.

Cathy Barriga abandona nuevamente la prisión preventiva: Decretaron arresto domiciliario nocturno para la exalcaldesa de Maipú

Tras nueva revisión de medidas cautelares, la ex autoridad comunal regresará a su hogar. No obstante, no se descarta su regreso a prisión preventiva.

Corte de luz en la Región Metropolitana HOY: Enel reveló que durará hasta 7 horas y cuáles son las comunas afectadas por la interrupción 

Revisa todos los detalles en torno a las calles que presentaran una suspensión en su servicio eléctrico durante la jornada de hoy.