
Agencia Uno
Durante este lunes el gobierno anunció el pago retroactivo de los bonos correspondientes al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) del año 2020; aporte que comenzó a otorgar el Estado tras el inicio de la pandemia en Chile para ayudar a las familias.
Las autoridades anunciaron, a través de una minuta, que la fecha de entrega de los montos será a partir del 23 de julio; y el pago se dará en dos modalidades.
Cabe señalar que actualmente también se encuentra vigente el IFE Universal, que será pagado por adelantado este martes 20 de julio a quienes postularon en el segundo proceso de junio; informó recientemente el Ministerio de Desarrollo Social.
Pago retroactivo de IFE del año 2020

Según se indica en el documento, el pago retroactivo de estos aportes será tanto en modalidad presencial (Caja de Compensación Los Héroes y Banco Estado) como digital (depósito bancario).
Son 89.271 personas las que se verán beneficiadas con estos montos; que corresponden a un total de 198.156 pagos.
«El IPS hará proceso de contacto para avisarles a estas personas que tienen un pago disponible, tanto a nivel rural como general; y desde la subsecretaría de servicios sociales se enviarán mails para avisar a aquellas personas que tienen el pago«; se sostiene en el comunicado.
¿Cómo saber si poseo ayudas pendientes?

La subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, apuntó que para poder conocer si existen ayudas pendientes se puede ingresar, desde este viernes 23 de julio, a la sección Mis Pagos del sitio web ingresodeemergencia.cl; ingresando con el numero de carnet o con Clave Unica.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, confirmó que «hemos decidido a través de una ley poder revivir los aportes del Ingreso Familiar de Emergencia del año pasado. Los pagos que no se cobraron en 2020; podrán cobrarse a partir de este viernes 23 de julio».
«Para nosotros esta es una tremenda noticia, porque 89.271 personas además de no perder el beneficio; también lo recibirán por cada mes que no lo cobró«, expresó.