Chile y la posibilidad de producir vacunas: “Están evaluándolo bien seriamente”

El anuncio fue realizado por el rector de la Universidad Católica y podría convertir a Chile en productor de vacunas para toda la región.


Sinovac

Agencia Uno

Afirmó el doctor Alexis Kalergis en entrevista en ADN, el especialista de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia; valoró la oportunidad de poder producir vacunas Sinovac.

Leer también:

Contagios por Covid-19 bajan a 902 en las ultimas 24 horas

Contagios por Covid-19 bajan a 902 casos en las ultimas 24 horas

"Después de meses con miles de casos diarios, hoy el Minsal informó una significativa disminución en los contagios por Coronavirus"

Laboratorio Sinovac en Chile

Ignacio Sánchez, rector de la Universidad Católica; fue el encargado de dar a conocer la intención del laboratorio chino de establecer una planta productiva en el país.

“Han dicho que quieren tener la decisión tomada durante estos próximos meses, ojalá terminar este segundo semestre con la decisión ya tomada y con el inicio de la construcción para que se desarrolle el próximo año”.

La idea es además de producir vacunas contra el covid-19; existe la posibilidad de producir dosis para hepatitis e influenza.

Kalergis y la posibilidad de producir vacunas

Vacunas Sinovac
Agencia Uno

“Hemos estado trabajando por medio de colaboraciones científicas académicas en el desarrollo de un conjunto de vacunas y eso dio espacio a establecer desde el Gobierno de Chile, a través del Estado y el Ministerio de Salud, convenios que le permitieron a Chile acceder a las dosis necesarias para iniciar una campaña de vacunación como la que hemos tenido. Es positivo saber que Sinovac, de manera independiente a la Universidad, están evaluando la posibilidad de instalar una planta que no solo pueda satisfacer la necesidad de vacunas de nuestro país, sino que de la región”.

Kalergis sostiene la importancia de que se pueda concretar esta gestión pensando en la evolución de nuevas cepas del virus.

“Poder contar con una manufactura local permite ajustar las vacunas a las variantes presentes en particular a coronavirus otro beneficio muy importante para Chile; consiste en que vamos a poder fortalecer la ciencia y tecnología”.

“Están evaluándolo bien seriamente, acá hay un trabajo bien profundo: evaluar primero el elemento estratégico científico y lo segundo que han hecho ellos que es la parte económica. Esto va a despertar el interés de otros laboratorios, para Asia o USA y Europa; va a ser atractivo que Chile se convierta en un polo de crecimiento y desarrollo de vacunas”.

Leer también:

Regresó el cine: Revisa todos los detalles de la apertura de salas en Santiago

"Revisa todos los detalles de los cines que ya abrieron algunos recintos en Santiago, protocolos sanitarios y cartelera disponible."

Lo último

¿Qué comemos hoy en Chile? Un viaje de norte a sur a través del sabor

El Día de la Cocina Chilena se celebra cada 15 de abril, y conmemora la diversidad junto a la riqueza de la gastronomía chilena.

“No soy católico, pero…”: La impactante experiencia religiosa que vivió José Antonio Neme en vivo cuando hablan de Semana Santa

El animador se mostró inquieto durante el matinal de Mega tras presenciar una extraña situación en vivo. Revisa los detalles.

¡A pocas horas de que se acaben las especiales ofertas por el Día del Cine! Revisa todos los estrenos disponibles que puedes ver

¡Solo hasta mañana miércoles 16 de abril! No te pierdas la oportunidad de ir al cine con este especial descuento.