Vacuna Sputnik V para variante Delta, la opción de ISP

El director (S) del ISP avaló la posibilidad de que el Minsal utilice la nueva vacuna Sputnik para hacer frente a la variante Delta.


ISP

Agencia Uno

La idea fue planteada por el director (S) del Instituto de Salud Pública, Heriberto García en entrevista con radio ADN; planteó la posibilidad de utilizarla ante la llegada de variante Delta.

Aprobación por parte del ISP

Recordar que la vacuna  Sputnik de origen ruso fue aprobada el día de ayer por el ISP; el mismo Heriberto García fue el encargado de revelar la información.

“Damos por aprobada la vacuna para mayores de 18 años, sin límite de edad superior y esta es una sexta vacuna que va a estar disponible para que el Gobierno de Chile”.

Hoy García se volvió a referir a la última vacuna aprobada y la posibilidad de ser utilizada contra la variante Delta, dado los componente que tiene.

“La variante Delta en particular la desventaja que tiene es que es una replicación muy rápida y muy contagiosa, bajo esa lógica, las vacunas que producen alta cantidad de anticuerpo neutralizante logran paralizar la transmisión viral, esta vacuna tiene una muy buena capacidad de generar anticuerpos neutralizantes en sus dosis y sería muy bueno usarla en esta variante“.

Sobre el proceso de revisión que hace el ISP para validar un vacuna en Chile, Heriberto declaró que son revisiones exhaustivas.

“Todas estas vacunas han seguido su proceso regulatorio normal no solo del instituto sino del mundo, la verdad es que estamos todos haciendo las revisiones exhaustivas, correctas de las vacunas; se están haciendo seguimientos de los efectos adversos. Estamos muy al pendiente de esto».

Características de Sputnik V

Agencia Uno

Es una vacuna basada en vectores adenovirales humanos, la cual se encuentra autorizada en más de 70 países en el mundo (Argentina, Brasil, México, Hungría. Turquía y Egipto). Recordar que sólo está autorizada para mayores de 18 años, sin limite de edad superior.

El proceso de inoculación de la vacuna Sputnik se compone de dos dosis, la segunda es 21 días después de la primera. Y su tasa de eficacia, incluyendo adultos mayores de 60 años, es de 91,6% transcurrido los 21 días después de la segunda dosis.

Leer también:

Buenísima para la salud: Los beneficios de comer pera

"Una fruta que podemos tener la mayoría del año, la pera tiene múltiples beneficios para tu salud. Aquí te contamos por qué deberías comerla."

Lo último

¡Lluvia en la Región Metropolitana! Jaime Leyton de Mega anuncia precipitaciones para este viernes 25 de abril en Santiago: ¿Cuánta agua caerá en la capital?

¡Lluvia en Santiago durante los próximos días! Experto en meteorología detalló la llegada de precipitaciones y bajas temperaturas.

Raphael sorprende con emotivo comunicado a sus fanáticos tras complejo diagnóstico médico

Luego de mantenerse en silencio mientras se recuperaba, el artista reapareció públicamente con un emotivo mensaje dirigido a sus fans.

Tras muerte del Papa Francisco: Cinco claves para entender la nueva elección Papal

Inició uno de los procesos históricos más importantes de la última década en torno a la Iglesia Católica. Revisa los detalles.