Comisión de Constitución aprobó adopción homoparental

La Cámara Alta aprobó durante esta jornada, la adopción homoparental. Ahora esta iniciativa pasó a su segundo trámite legislativo.

Adopción Homoparental

Adopción Homoparental

Durante la jornada de este lunes 30 de agosto, la Comisión de Constitución del Senado aprobó la  adopción homoparental.

De hecho más concretamente, lo que aprobó la Cámara Alta tiene que ver con cambiar la Reforma Integral al Sistema de Adopción en Chile.

Lee también: «Encuesta Cadem: 74% esta de acuerdo con el matrimonio igualitario»

A través de sus redes sociales el Senado de Chile publicó lo siguiente: «Comisión de Constitución aprobó en general el proyecto de reforma integral al sistema de adopción en Chile. La iniciativa pasará a la Sala del Senado donde deberá votarse en general en las próximas sesiones».

Adopción homoparental en Chile

Este proyecto fue bien catalogado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh). ¿La razón? Porque este cambio en el sistema de adopciones en nuestro país, contempla también la adopción homoparental.  

El proyecto fue aprobado por unanimidad por la comisión, que la integran Pedro Araya y los/as senadores/as Alfonso De Urresti, Luz Ebensperger, Rodrigo Galilea y Francisco Huenchumilla.

Leer también:

Toque de queda de la Región Metropolitana se retrasa a las 00:00 horas

"Hoy el Ministerio de Salud anunció que el toque de queda se retrasa en regiones que alcanzaron el 80% de vacunados. Conoce los detalles."

Pero los senadores nombrados anteriormente, no fueron los únicos políticos en estar presente en la sesión.

También estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social y la Familia, Karla Rubilar, el ministro de Justicia, Hernán Larraín y la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz.

Además, te contamos que actualmente, esta iniciativa se encuentra en su segundo trámite legislativo. Por lo que va a pasar a Sala del Senado para su votación en general.

La vocera el Movilh, Daniela Andrade, valoró “que el proyecto de ley incluya nuestras sugerencias y garantice expresamente la posibilidad de que las familias, al margen de su composición, puedan adoptar, según se establece en los 1, 5, 24, 25, 28, 35, y que se prohíba la discriminación por orientación sexual o identidad de género, entre otras categorías de los adoptantes, como se indica en los artículos 28 y 39”.

Óscar Rementería, vocero del Movilh añadió que este proyecto contempla «la adopción por integración, así como que se permita adoptar a los convivientes civiles, en tanto con todas estas disposiciones se pone en primer lugar el Interés Superior del Niño y se reconoce la diversidad familiar existente en Chile».

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.