La variante Delta es la más contagiosa, pero no será la última, habrá más

Hasta ahora, la Variante Delta es la más contagiosa que se ha registrado, pero esto no significa que no podría haber otras

La variante Delta es la más contagiosa, pero no será la última, habrá más

La variante Delta es la más contagiosa, pero no será la última, habrá más

La llegada de la Variante Delta del Coronavirus generó un aumento de contagios en todo el mundo. Con presencia en 132 países de acuerdo a la OMS.

Hasta ahora, esta es la variante más contagiosa que se conoce, además de ser mucho más peligrosa que las otras. La OMS estima que habrá unos 200 millones de personas contagiadas en las próximas dos semanas.

En su conferencia de prensa semanal sobre la situación de la pandemia, la epidemióloga líder de la agencia de la ONU, Maria Van Kerkhove, señaló, no obstante, que se ha observado que la variante Delta provoca numerosos casos graves y hospitalizaciones, aunque causa menos muertes.

«Todas son peligrosas»

Getty Images

La doctora Maria Van Kerkhove indicó que la Delta es hasta un 50% más contagiosa que otras variantes; “pero todas son peligrosas”, dijo, instando a mantener las medidas sanitarias de protección.

“La variante Delta es peligrosa, es la más transmisible que se conoce, pero no será la última, habrá más. Los virus se hacen más fuertes cuando van circulando más y se hacen más transmisibles, así funcionan los virus”, alertó.

Agregó que los científicos de todo el mundo están estudiando para entender el comportamiento de esta variante.

La doctora apuntó que hay varias razones que podrían explicarlo, entre ellas que hay ciertas mutaciones que permiten que el virus se adhiera más fácilmente a las células e incrementen su capacidad de replicación.

Leer también:

Dosis de refuerzo contra el Covid-19: Solicitantes deberán rellenar formulario de solicitud

"De acuerdo a Minsal, solo las personas que presenten alguna patología en especifico podrán solicitar la tercera dosis contra el Coronavirus"

Junto con esto, insistió en la urgencia de aumentar el acceso a las vacunas, pero sin dejar de lado las medidas eficaces que se conocen. Usar cubrebocas, lavarse las manos frecuentemente, ventilar los espacios cerrados y no hacer reuniones numerosas en espacios cerrados.

“Este virus se propagará si le permitimos que lo haga. Tenemos que hacer todo lo que podamos para protegernos”, subrayó Van Kerkhove, recordando que existen las herramientas para hacerlo.

La desigualdad de la vacunación

Getty Images

El doctor Bruce Aylward, asesor de la OMS, se refirió a la desigual distribución de las inmunizaciones. Sostuvo que el mundo podría estar en una mejor situación si el acceso fuera equitativo.

“Se han administrado más de 4000 millones de dosis de las vacunas; si se hubieran administrado a los mayores de 60 años y personas en riesgo del mundo, se podría haber vacunado ya dos veces a todas las personas en riesgo del planeta; pero no se ha hecho de ese modo”, detalló.

Agregó que las tasas de vacunación de los países de renta baja están diez veces por debajo de las de los países ricos; y, de cara a la variante Delta, el resultado será que pagarán un precio muy diferente.

“Esto no debería ser así, no es correcto pensar en términos del avance de cada país o región, sino unirnos como comunidad internacional. Si todas las vidas valen lo mismo, todas se deberían proteger igualmente”, puntualizó.

Leer también:

Calendario de vacunación Covid-19: Edades de esta semana

"La autoridad sanitaria dio a conocer un nuevo calendario de vacunación contra el Covid-19, para esta semana. Aquí te contamos los detalles."

Aylward continuó para afirmar que es realista llegar a un 50-60% de vacunación en el mundo para fin de año, “pero dependerá de la voluntad”, sentenció.

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.