Aprende a diferenciar el hambre real de la emocional

Los trastornos alimenticios pueden afectar desde niños hasta adultos, entérate de los detalles para poder prevenir esta patología.

Trastorno Alimenticio

El Tiempo

Según menciona Francisca Peñafiel Prohens, psicóloga de la Universidad de los Andes, el trastorno alimenticio afecta a niños, adolescentes y adultos.

¿Qué es un trastorno alimenticio y a quiénes afecta?

Los trastornos de la alimentación son afecciones graves que se relacionan con las conductas alimentarias que afectan negativamente la salud.

«Un trastorno alimenticio es cuando uno tiene una relación poco saludable con los alimentos, asociándose tanto a problemas de obesidad como de anorexia«, señaló Francisca.

¿Existe una población no menor de personas con trastornos?

«Efectivamente, la obesidad, por ejemplo, si bien no es un trastorno alimenticio, si se relaciona con la sobre ingesta de alimentos, la que se utiliza para regular los niveles de emociones que pueden ser placenteras«. aseguró la experta.

Según varios estudios realizados recientemente a la población chilena, el país tiene con un alto índice de personas obesas, lo que resulta extremadamente preocupante.

¿Cómo saber diferenciar el hambre de la ansiedad?

«Uno debe estar muy consciente de su estilo de vida, siempre uno debe detenerse y pensar, ¿realmente tengo hambre?, lo que muchas veces se confunde entre el hambre fisiológico y el hambre emocional«, añadió la psicóloga.

Sumado a ello, es de suma importancia comprender la diferencia entre estos dos tipos de hambres recién señalados.

El hambre fisiológico se puede identificar por las señales físicas progresivas, cuando, por ejemplo, comienzan a sonar las tripas o existe algún síntoma físico.

Mientras que el hambre emocional, es siempre repentino y se puede saciar exclusivamente comiendo lo que uno está pensando o está antojado.

Tips y consejos para evitar un trastorno alimenticio

Según la psicóloga, con respecto al teletrabajo, lo ideal es evitar comer frente al computador o alguna pantalla, ya que de lo contrario «se termina llenando el estómago, pero no la cabeza».

Evitar clasificar los alimentos como prohibidos o deseados, siempre tratar de alimentarse con todos, pero con su justa medida.

«Si se tienen constantemente síntomas de depresión o angustia, tratar siempre de acudir a un profesional del área, ya que nuestra mente lo primero que querrá hacer en estas situaciones será comer«.

En el mismo sentido, si el estilo de vida de una persona no es saludable, es recomendable tratar de recurrir a un nutricionista, ya que a la larga se podría generar un trastorno alimenticio.

Por otra parte, la psicóloga miembro de Psicología Chile Online agrega que:

Leer también:

Alimentos e Inmunidad: Las recetas que fortalecen el sistema inmune del Covid

"Alimentos e Inmunidad: el libro que busca promover la sana alimentación durante la pandemia con el fin de fortalecen el sistema inmune."

«Al momento de ingerir las comidas principales del día, siempre tratar de hacerlo acompañado, en un entorno familiar, con amigos, lo importante es sentarse en una mesa, crear el ambiente es fundamental para evitar un futuro trastorno alimenticio«.

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.