Dra. Evelyn Benavides: «Las horas de sueño perdidas no se recuperan»

El cambio de hora también puede traer consecuencias negativas para nuestra rutina del sueño. La Dra. Evelyn Benavides nos deja algunas recomendaciones.

Copia De Cambio De Hora Recomendaciones

Copia De Cambio De Hora Recomendaciones

Ahora que estamos próximos al cambio de hora, es recomendable estar atentos a ciertas medidas para que este no repercuta de forma negativa en nuestra rutina diaria, ya que el cuerpo tiende a pensar o a quedarse con la sensación de que durmió una hora menos.

Para hablar de ello, Radio Imagina conversó con la Dra. Evelyn Benavides, neuróloga del Programa de Medicina del Sueño de la Clínica Universidad de los Andes.

¿Qué va a pasar con nuestra capacidad de descanso y capacidades cognitiva a partir del cambio de hora?

«La mayoría de las personas lograremos adaptarnos en 3-4 días al cambio de horario. El problema es que nos va a faltar una hora de sueño porque en el fondo esa hora no se recupera, ni durmiendo siesta ni durmiendo mas tarde.»

Esto podría afectar mayoritariamente a los menores de edad, adultos mayores o a quienes tienen Alzheimer u otros problemas a la hora de dormir. En ellos, se va a notar más esa falta de hora.

Recomendaciones

¿Qué podemos hacer aquellas personas que sufren de patologías como el trastorno del sueño para poder enfrentar este cambio?

«Lo ideal es acoplarnos a este nuevo cambio de horario, pero también tratar que la mayoría de nuestras actividades se hagan durante la mañana y no en la tarde, aún cuando por la tarde tendremos más luz solar. Esto debido a que el funcionamiento en las personas es mejor en la mañana que en la tarde. No alargar las jornadas y tratar de mantener un horario estable de sueño. La Dr. Evelyn además recomienda que un adulto duerma entre 8 a 9 horas por día.

Créditos: Getty Images

Según la doctora, en la actualidad es muy común ver que la gente está aplicando lo que es conocido como «Deuda del sueño», pero ¿Qué es la deuda del sueño? Al respecto la doctora nos menciona que esta corresponde a dormir menos de lo que necesitamos en pos de hacer otras actividades; terminar trabajo, ver películas entre otras. Es decir, estamos utilizando la noche para completar actividades perdidas, y en general esas horas de sueño no se pueden recuperar.

Las personas olvidan así que esto podría traer consigo alteraciones cognitivas, aumento en el riesgo de hipertensión, diabetes, la falta de sueño aumento el riesgo de impacto al corazón y al cerebro.

Consecuencias de quitar horas de sueño a nuestra rutina diaria

Recomendaciones para que no nos afecte tanto el cambio de horario

¿Qué es la higiene del sueño?

Actualmente hemos visto como se ha aplicado mucho el concepto de «Higiene del sueño». La doctora Evelyn nos explico que esta corresponde a hábitos saludables que permiten que el sueño sea mejor. Es decir, cambiar nuestras actividades para la mañana, evitar el café, las bebidas con cafeínas, no consumir alcohol en la noche, tratar de apagar las pantallas una hora antes de dormir ya que esta genera que el cerebro piense que estamos de día; evitar siestas prolongadas y tener horario definidos de comida.

Recomendaciones para los niños

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.