Conoce los síntomas y causas de los calambres musculares

Son varios los factores que pueden aumentar la posibilidad de sufrir calambres musculares, si bien no son peligrosos es bueno saber de ellos.

Calambres Muscular

Créditos: Gettyimages

Sentir de vez en cuando un calambre es de lo más normal. Ya sea andando, sentados o incluso durmiendo, es una sensación que se torna familiar. 

Estos calambres, que son espasmos musculares, se pueden asociar con facilidad al ejercicio. 

Cuando se trata de deportistas, los calambres musculares aparecen debido a una fatiga, que puede ser asociada a una deshidratación y una disminución de minerales como pueden ser potasio, calcio o magnesio.

Leer también:

Fallece hermana de Cecilia Morel, tras luchar contra una grave enfermedad

"Este habría sido el principal motivo por el cual la primera dama Cecilia Morel, no acompañó a su marido en su gira por Europa."

Dejando de lado a los deportistas, cuando un calambre nos da “de la nada” se da por una contracción repentina e involuntaria de uno o más músculos. Pueden causar intenso dolor y por lo general suelen ser inofensivos.

Por otra, parte los calambres musculares pueden imposibilitar temporalmente el uso del músculo afectado.

Leer también: 10 propiedades de la manzanilla para tener una vida saludable

Créditos: Gettyimages

Síntomas de los calambres

En su mayoría los calambres musculares se manifiestan en los músculos de las piernas, en particular en la pantorrilla. Además del dolor repentino y agudo, es posible que también sientas o veas un bulto duro de tejido muscular debajo de la piel.

¿Cuándo consultar al medico?

Los calambre musculares suelen desaparecer por sí solos, no es muy frecuente que sea necesario una atención medica. Sin embargo, si presentas uno de los siguientes síntomas debes consultar un medico.

  1. Causan molestia intensa
  2. Están relacionados con la hinchazón, enrojecimiento o cambios de la piel en las piernas
  3. Están relacionados con la debilidad muscular
  4. No mejoran con cuidado personal
  5. No están relacionados con una causa obvia, por ejemplo, ejercicio extenuante

Factores de riesgo

Algunos de los factores que aumentan el riesgo de calambres son la edad, la deshidratación, el embarazo y afecciones por ejemplo pueden tener más riesgo de sufrir calambres musculares las personas con diabetes o trastornos hepáticos o tiroideos.

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.