
Gettyimages
Este 20 de septiembre es el cumpleaños de Sofía Loren, la gran diva italiana que fue furor en distintas teleseries. Y en Radio Imagina queremos celebrar recordando la interesante vida de una de las grandes estrellas del cine.
Y es que Sofía fue considerada en su juventud como sex symbol y ahora es todo un ícono del cine clásico por su belleza y talento.
¿Quién es Sofía Loren?
Sofía Constanza Brigida Villani Scicolone nació en 1934, y es conocida popularmente como Sophia Loren.
A lo largo de su carrera, Loren cuenta con una gran lista de premios internacionales, entre ellos, dos Óscar: uno por su actuación en la película «Dos Mujeres» y otro honorífico.
Es considerada como una de las actrices más relevantes de la segunda mitad del siglo XX, tanta es su fama, que puede compararse con estrellas como Marilyn Monroe o Briggitte Bardot.
La ex sex symbol comenzó su carrera cinematográfica de la mano de Carlo Ponti, con quien a los años más tarde se casó y tuvo dos hijos, pese a que este era mayor que ella por 20 años.
Con la intención de que la reconocieran por su poder interpretativo y no por su belleza, trabajó duro para hacerse un espacio en el cine.
5 películas de la actriz
- La ladrona, su padre y el taxista (1954)

Con una Sofía Loren muy joven, este es el primero de sus clásicos mayúsculos de la comedia italiana junto a Marcello Mastroianni.
- Dos mujeres (1960)

Sophia Loren se convirtió en la primera intérprete en ganar un Óscar por un papel no hablado en inglés y además lo hizo con todo merecimiento.
La italiana llena de fuerza, dignidad, drama y sentimiento a esta madre coraje que recorre con su hija de 13 años. Esta obra fue un clásico tardío, femenino y feminista.
- La caída del imperio romano (1964)

Nuevamente Sophia Loren como principal rostro de la película, pero esta vez acompañada de estrellas como Stephen Boyd, Christopher Plummer, James Mason, entre otros.
En esta oportunidad, Sofía interpreta a Lucille, una de las hijas del “Emperador filósofo”.
- Arabesco (1966)

Una obra con una mezcla de intriga y romance basada en un relato de espías. Sofía en esta película se convierte en uno de los grandes papeles hollywoodienses.
- Una jornada particular (1977)

Esta, junto a “Dos mujeres”, probablemente sea la mejor interpretación de la carrera de Sofía según críticos de cine.
Y así quisimos celebrar el cumpleaños de Sofía Loren en Radio Imagina. ¿Qué te parece?