
Agencia Uno
El benefició «Préstamo Solidario» otorgado por El Servicio de Impuestos Internos (SII) ya se encuentra habilitado para personas naturales, empresarios individuales y pensionados por vejez o invalidez.
Préstamo Solidario SII: ¿En qué consiste?
Este corresponde a un préstamo de forma mensual otorgado por el Estado, destinado a aquellas personas naturales y empresarios individuales que cumplan con los requisitos solicitados.
¿Cuándo puedo solicitarlo?
Las personas podrán solicitar el Préstamo Solidario de SII, desde el día 8 de cada mes, entre septiembre y octubre de 2021. El monto máximo corresponde a la diferencia entre los ingresos promedio del segundo semestre de 2019 y 2020, con un tope de $650.000 por mes.
¿Qué requisitos debo cumplir?
El Ingreso Promedio Mensual 2019 debe ser mayor o igual a $298.833, sin tope máximo. Disminución de al menos un 10 % de tus Ingresos promedio durante el segundo semestre de 2020 e igual periodo de 2019.
A la fecha de publicación de la Ley no tener montos pendientes de restituir por haber obtenido indebidamente el Bono y/o Préstamo Solidario 2020.
No obstante al momento en que la persona postule en la plataforma, esta de forma automática le indicará si puede acceder al beneficio y el mondo correspondiente.
- Para postular ingrese en https://bcm2.sii.cl/login
- Mientras que si desea obtener mayor información sobre el beneficio, puede hacerlo ingresando aquí www.sii.cl

¿Cómo se devuelve?
Según lo indicado en el sitio web de SII este se devuelve en en 4 cuotas anuales a través de la declaración de impuesto a la renta. Las cuotas se reajustarán según el IPC y el primer pago se realizará en el año 2023.
La primera cuota de pago corresponderá a un 10% del monto del Préstamo Solidario recibido, y las 3 cuotas restantes corresponderán a un 30% del mismo. Cabe señalar que cada cuota anual no puede exceder el 5% de las rentas que forman parte de la declaración anual de impuesto a la renta.