Préstamo Solidario: ¿En qué consiste y cómo puedo postular?

El Servicio de Impuestos Internos abrió el proceso de postulación correspondiente al mes de Septiembre. Acá te contamos cómo postular.

Préstamo Solidario

Préstamo Solidario

El benefició «Préstamo Solidario» otorgado por El Servicio de Impuestos Internos (SII) ya se encuentra habilitado para personas naturales, empresarios individuales y pensionados por vejez o invalidez.

Préstamo Solidario SII: ¿En qué consiste?

Este corresponde a un préstamo de forma mensual otorgado por el Estado, destinado a aquellas personas naturales y empresarios individuales que cumplan con los requisitos solicitados.

¿Cuándo puedo solicitarlo?

Las personas podrán solicitar el Préstamo Solidario de SII, desde el día 8 de cada mes, entre septiembre y octubre de 2021. El monto máximo corresponde a la diferencia entre los ingresos promedio del segundo semestre de 2019 y 2020, con un tope de $650.000 por mes.

Dra. Carolina Herrera: «la principal recomendación es preferir las actividades familiares y de barrios»

¿Qué requisitos debo cumplir?

El Ingreso Promedio Mensual 2019 debe ser mayor o igual a $298.833, sin tope máximo. Disminución de al menos un 10 % de tus Ingresos promedio durante el segundo semestre de 2020 e igual periodo de 2019.
A la fecha de publicación de la Ley no tener montos pendientes de restituir por haber obtenido indebidamente el Bono y/o Préstamo Solidario 2020.

No obstante al momento en que la persona postule en la plataforma, esta de forma automática le indicará si puede acceder al beneficio y el mondo correspondiente. 

Créditos: Agencia Uno

¿Cómo se devuelve?

Según lo indicado en el sitio web de SII este se devuelve en en 4 cuotas anuales a través de la declaración de impuesto a la renta. Las cuotas se reajustarán según el IPC y el primer pago se realizará en el año 2023.

La primera cuota de pago corresponderá a un 10% del monto del Préstamo Solidario recibido, y las 3 cuotas restantes corresponderán a un 30% del mismo. Cabe señalar que cada cuota anual no puede exceder el 5% de las rentas que forman parte de la declaración anual de impuesto a la renta.

Leer también:

Cómo izar la bandera en Fiestas Patrias y qué multas te arriesgas al no colgarla

"Según lo estipulado por la Ley, la bandera de Chile puede estar puesta todos los días del año, pero es obligación izarla el 21 de mayo, y durante el 18 y 19 de septiembre."

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.