6 comunas avanzan en el plan Paso a Paso a nivel nacional

La autoridad sanitaria dio a conocer los cambios en el plan Paso a Paso, además de los casos nuevos de Coronavirus. Aquí te contamos.


Plan Paso Paso Comunas Retroceden

Plan Paso Paso Comunas Retroceden

Durante la jornada de este jueves, el Ministerio de Salud (Minsal), dio a conocer un nuevo balance diario, además de los cambios en el plan Paso a Paso.

Respecto a los cambios en el plan Paso a Paso, te informamos, que tanto las comunas que retroceden, como las que avanzan, lo hacen a partir de este sábado 09 de octubre a las 05 de la mañana.

Y es por esta razón, que en Radio Imagina, te contamos en detalles todos los cambios del plan Paso a Paso, con las comunas que retroceden y avanzan.

Leer también:

IFE Universal

IFE Universal octubre: ¿Cuándo y cuánto dinero recibiré?

"El IFE Universal es un beneficio entregado por el Gobierno con el fin de ayudar económicamente a las familias más afectadas producto de la crisis sanitaria."

Avanzan a Apertura Inicial:

Región de Arica y Parinacota: 

Región del Bío Bío:

Región de Ñuble: 

Región de La Araucanía:

Avanzan a Preparación:

Región del Bío Bío: 

Retroceden a Preparación:

Región de Ñuble:

Balance Minsal: Nuevos casos de Covid-19

Paralelo a los cambios en el plan Paso a Paso, el Minsal también informó sobre los nuevos casos de Covid-19, de las últimas 24 horas.

Respecto a esto, te contamos que se informaron 981 casos nuevos de Coronavirus, de los cuales 639 son pacientes con síntomas y 217 son asintomáticos. Además, de 125 que no han sido notificados. 

Además, con estos nuevos casos llegamos a un total de 1.659.386 de los cuales 4.607 son casos activos de Covid-19 y 1.614.090 son pacientes recuperados. 

Otro punto que también informó el Ministerio de Salud, tiene que ver con el número de fallecidos.

Al respecto te contamos, que se contabilizaron 21 personas fallecidas a causa del Covid-19, llegando a un total de 37.533.

En el caso de la positividad de los exámenes PCR a nivel nacional llegó a un 1.51%, mientras que en la Región Metropolitana llegó a un 2%. 

Ya adentrándonos, en las redes asistenciales, te contamos que actualmente hay 2.209 camas críticas totales, de las cuales 338 se encuentran disponibles. 

Además, hay 377 personas que se encuentran hospitalizadas, de las cuales 269 se encuentran conectadas a ventilación mecánica.

Finalmente, en el caso de las residencias sanitarias, hay 90 residencias sanitarias que se encuentran habilitadas. En ellas hay 7.522 camas totales, de las cuales hay 3.446 que se encuentran disponibles. 

Lee también: Vacunación Minsal: Nuevas edades de la dosis de refuerzo

Lo último

¡Nuevo ciclo de piano en el Teatro Universidad de Chile! Icono de la música será el especial de la temporada

¡No te pierdas este espectacular panorama musical! A continuación en Radio Imagina te contamos todos los detalles.

«Lorene Prieto está devastada y …»: Actualizan estado de salud del hijo de la actriz chilena tras ser encontrado con las manos amputadas 

Filtran estado emocional de a intérprete tras el macabro hallazgo de su hijo en Ñuñoa. Revisa aquí todos los detalles.

Tras la muerte del Papa Francisco: Estas son las películas que aumentaron su audiencia y que hablan sobre el misterioso cambio papal 

Revisa todos los detalles sobre estas cintas nominadas y ganadoras de los Premios Oscar que no te puedes perder.