
Gettyimages
Hoy en Salud Imagina veremos qué es el diente de león, sus beneficios, propiedades, cómo preparar y contraindicaciones.
¿Qué es el diente de León?
La achicoria amarga o más conocida como el diente de león, es una planta herbácea; crece con facilidad en climas ni muy fríos ni muy calientes (templados). En términos científicos, se le conoce como taraxacum offcinale
En Chile y en varios países de Latinoamérica esta es considerada una planta medicinal debido a sus aportes al tratamiento de problemas estomacales, dolores articulares, infecciones virales, etc.
Debido a su fácil propagación, el diente de león puede conseguirse en distintas ferias libres de todo el país.
Beneficios y propiedades
Como ya adelantamos, en nuestra sección de Salud Imagina veremos los beneficios del diente de león:
- Antioxidante:
El diente de león está indicado para tratar alteraciones hepáticas; esto permite favorecer el correcto funcionamiento del hígado, el mantenimiento de un flujo adecuado de la bilis y previenen hemorragias en este mismo órgano.
- Diurético:
Esta planta medicinal es de las mejores para ayudar a los riñones; esto debido a que sus propiedades diuréticas suelen utilizarse para tratar los problemas renales.
Sumado a ello, es importante comprender que los riñones y el hígado trabajan en conjunto para la limpieza y excreción de toxinas, sus componentes naturales ayudan a la limpieza del organismo.
- Desintoxicante:
El diente de león es ideal para atender infecciones cutáneas; esto dado a que es un potente desintoxicante y antioxidante. Sus activos han sido efectivos para tratar el acné, logrando un equilibrio hormonal; también aumenta la sudoración y favorece la apertura de poros.
Con respecto a los problemas de la piel, esta hierba combate las infecciones bacterianas.
- Regula la presión arterial:
Dicha planta medicinal aumenta tanto la cantidad como la frecuencia de la micción. Además, su fibra reduce el colesterol, ayudando de esta forma a disminuir la presión arterial, al igual que la flor de jamaica.

Cómo preparar la infusión de diente de león
La preparación de esta planta medicinal es bastante sencilla, lo primero será colocar una cucharada de la flor, hojas o raíces del diente de león (secas o frescas) en una taza con agua hirviendo; dejar reposar de cinco a 10 minutos y beber.
Generalmente, esta infusión se aconseja tomarlo tibia y antes de las comidas para potenciar sus activos.
Contraindicaciones
Repetiremos hasta el cansancio, antes de incorporar cualquier tipo de planta medicinal a tu dieta, el consejo siempre será consultar con tú médico de cabecera para evitar problemas inesperados; recordemos que cada organismo reacciona distinto.
Los efectos secundarios del diente de león son principalmente para aquellas personas que tengan alergia a la ambrosía y/o plantas como las margaritas. Por otra parte, las mujeres embarazadas y lactantes deben evitar su consumo.