¡Atención! Cinco beneficios del llantén para tu salud

Desde propiedades cicatrizantes hasta efectos antiinflamatorios. En Salud Imagina te presentamos cinco beneficios del llantén.


Llantén

Gettyimages

El llantén posee una serie de propiedades y beneficios para la salud, que luego de conocerlos, querrás tener a esta planta medicinal en tu casa. Hoy en Salud Imagina te contaremos qué es, para qué sirve, cómo preparar y sus contraindicaciones.

¿Qué es el llantén?

El Plantago major o más conocido como llantén es una planta medicinal que se caracteriza por ser rica en flavonoides, alcaloides, mucílagos y otros compuestos. Estos aportan propiedades antibacterianas, antivirales, y antiinflamatorias. Por dicho motivo, es utilizada en muchas preparaciones de remedios caseros para tratar la gripe, resfriado común e inflamaciones en la garganta, útero e intestino.

Esta hierba pertenece a la familia de las Plantagináceas; las partes del llantén que se utilizan para activar estas propiedades son sus hojas y semillas. ¿Dónde conseguirlo? En las distintas ferias libres del país o en viveros.

Propiedades y beneficios

A continuación, veremos cinco beneficios del llantén para nuestra salud, existen muchos más, pero nos enfocaremos en los siguientes:

Dicha propiedad se debe a que el llantén es rico en polifenoles, polisacáridos y antioxidantes; estos compuestos son responsables de proteger las células contra la destrucción causada por mediadores inflamatorios; esto significa que facilita la reparación de los tejidos.

Esta planta medicinal se utiliza para tratar la diarrea. Algunos estudios confirman que el llantén ayuda a mejorar estos síntomas debido a que contiene taninos, flavonoides y alcaloides; estos reducen la secreción y la acumulación de líquido en el intestino, ejerciendo el efecto mencionado.

El llantén también ejerce acción antiinflamatoria debido a su alto contenido de iridoides y flavonoides; estos inhiben la acción de algunos compuestos implicados en la respuesta del organismo.

Diversos estudios científicos indican que las hojas y semillas del llantén ayudan a prevenir la formación de úlceras gástricas; debido a que poseen la capacidad de reducir la acidez del jugo gástrico, aliviando el ardor y dolor estomacal.

Además, el llantén posee efectos protectores contra algunas bacterias; así como efectos antivirales contra infecciones causadas por adenovirus, se usa frecuentemente para tratar la gripe común como se adelantó anteriormente.

Las hojas de esta planta medicinal pueden ser utilizadas para hacer infusiones. A continuación, veremos cómo prepararlas.

Gettyimages

¿Cómo preparar la infusión de llantén?

Para este método, se deberá colocar una cucharada de hojas de llantén secas o frescas en una taza con agua hirviendo, dejando reposar por cinco minutos y beber tibio.

Contraindicaciones

El llantén está contraindicado en embarazadas, mujeres en período de lactancia y personas con problemas del corazón. Como siempre recordamos, es necesario acudir a tu médico de cabecera antes de incorporar esta planta medicinal a tu dieta.

Leer también:

Diente de león: Qué es, beneficios, propiedades, cómo preparar y contraindicaciones

"Desde propiedades antioxidantes hasta efectos diuréticos. En Salud Imagina te enseñamos los beneficios que posee el diente de león."

Lo último

¿Qué comemos hoy en Chile? Un viaje de norte a sur a través del sabor

El Día de la Cocina Chilena se celebra cada 15 de abril, y conmemora la diversidad junto a la riqueza de la gastronomía chilena.

“No soy católico, pero…”: La impactante experiencia religiosa que vivió José Antonio Neme en vivo cuando hablan de Semana Santa

El animador se mostró inquieto durante el matinal de Mega tras presenciar una extraña situación en vivo. Revisa los detalles.

¡A pocas horas de que se acaben las especiales ofertas por el Día del Cine! Revisa todos los estrenos disponibles que puedes ver

¡Solo hasta mañana miércoles 16 de abril! No te pierdas la oportunidad de ir al cine con este especial descuento.