Plan Fronteras Protegidas: Revisa las modificaciones por la variante Ómicron

Con la llegada de la variante ómicron, el Gobierno de Chile entregó las modificaciones que sufrirá el plan Fronteras Seguras.

Fronteras Protegidas Omicron

Fronteras Protegidas Omicron

La variante Ómicron ha generado una gran preocupación por su alto nivel de contagios, lo que llevó al Gobierno de Chile a generar nuevas modificaciones en el Plan Fronteras Protegidas.

De esta manera, se espera tener un mayor control de las personas que provengan de los países que han sido afectados con esta nueva variante de Covid-19.

Así queda el Plan Fronteras Protegidas por la variante Ómicron

La nueva modificación prohíbe el ingreso de extranjeros no residentes en Chile, y que hayan estado en los siguientes países durante los últimos 14 días:

-Sudáfrica
-Zimbabwe
-Namibia
-Botsuana
-Lesoto
-Eswatini
-Mozambique

Esta medida comenzará a regir el próximo miércoles 1 de diciembre.

Adicionalmente, los chilenos o extranjeros residentes en Chile que estuvieron en algún país de aquella lista, y desean entrar a Chile, podrán hacerlo con un PCR en el punto de entrada, junto a una cuarentena de 7 días. Lo anterior, sin importar el resultado PCR o estado de vacunación.

Además, el Gobierno de Chile decidió posponer la apertura de pasos fronterizos terrestres en Chacalluta, Pino Hachado y Colchane. De esta manera, quedan abiertos solo los pasos aéreos en Santiago, Iquique, Antofagasta y Punta Arenas.

Leer también:

Vacunación Covid-19: Nuevas edades en la dosis de refuerzo

"Parte una nueva semana y en Radio Imagina compartimos contigo un nuevo calendario de vacunación de la dosis de refuerzo actualizado."

Otras modificaciones del Plan Fronteras Protegidas

Junto con lo anterior, el Ministro Subsecretario de Redes Asistenciales, anunció que se mantiene el PCR al ingresar al país, junto con la cuarentena, hasta obtener un resultado negativo. Esto para todas las personas vacunadas, incluyendo dosis de refuerzo.

También, los pasajeros menores de seis años y aquellos que no tengan su esquema de vacunación completo, deberán realizarse un PCR de entradas; pero, con sólo 7 días de cuarentena obligatoria.

En conjunto con las restricciones que ha confirmado el Ministerio de Salud, extranjeros no residentes si pueden entrar a Chile.

Para ello, se pide validación de vacunas por el Ministerio de Salud, PCR negativo en país de origen hasta 72 horas antes de abordar, declaración jurada y seguro médico con un presupuesto de 30 mil dólares.

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.