Ministra de Salud habló sobre los cambios en la trazabilidad tras la llegada de Ómicron

Tras el incremento de casos nuevos, la ministra (s) de Salud María Teresa Valenzuela explicó la trazabilidad con la nueva variante.

Minsal Trazabilidad Variante ómicron

Minsal Trazabilidad Variante ómicron

En las últimas semanas, hemos podido observar un notorio incremento, en los casos nuevos de Covid-19 en nuestro país.

Según han informado las autoridades, esta tendencia al alza en los casos, se debe a la llegada de la variante Ómicron, la cual es mucho más contagiosa que la Delta.

Y es precisamente por la variante Ómicron, donde el Ministerio de Salud (Minsal), entregó detalles de cómo se lleva a cabo la trazabilidad de los casos.

Leer también:

Positividad sobre el 11%: Minsal entregó un nuevo balance diario de la pandemia del Covid-19

"El Ministerio de Salud entregó un nuevo balance diario sobre la evolución de la pandemia del Covid-19 en nuestro país."

Minsal explicó la trazabilidad de los casos tras llegada de variante Ómicron

Hace unos días, el Minsal entregó un nuevo plan en el control de la pandemia del Covid-19. No obstante, este no fue muy bien recibido por el área de la salud, ya que aseguraron que sería el «fin de la trazabilidad».

Respecto a esto, la ministra (s) de Salud, María Teresa Valenzuela comentó a ADN que «nunca hemos abandonado el testo ni la trazabilidad de los caos. Jamás el Gobierno dejaría de lado el no hacerse responsable del testeo».

Asimismo, María Teresa Valenzuela explicó el nuevo modelo de trazabilidad para la variante Ómicron. «La velocidad de transmisión de este virus es tan alta que el sistema, como funciona habitualmente, toma un par de días en recién comenzar a ubicar a los contactos. Ahora, es decirle a las personas ‘más que nadie, ustedes saben quiénes son los contactos, avísenle’«, informó.

Lee también: Fase 3 en Santiago: ¿Cuáles son los nuevos aforos permitidos?

«el sistema jamás dejará de hacerse responsable de diagnosticar el caso, hacerle el estudio y acompañar. Hay una parte que puede haber entendido esto de otra forma. Lo que estamos buscando acá es encontrar lo más oportunamente contactos que se transformen en casos», agregó la ministra.

Finalmente, la autoridad sanitaria se refirió a la posibilidad que estiman los expertos de llegar a los 40 mil contagios de Covid-19.

«Estamos preparándonos para distintos escenarios, pero hay que comprender que nada de esto es infinito (…) Sin embargo, es importante decir que nuestra población está altamente vacunada. Es lo que nos puede dar un poco más de tranquilidad de que el escenario nuestro puede ser mejor de lo que proyectan los peores escenarios«, finalizó María Teresa Valenzuela.

Lee también: ¡Para tener en cuenta! Cuarentenas por Covid 19 se reducen a la mitad tras anunció del Minsal

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.