¡Para celebrar su cumpleaños! 5 cosas que no sabías de Ricardo Arjona

Hoy el cantante Ricardo Arjona cumple 58 años, y para celebrarlo te contamos 5 curiosidades que no sabías sobre él.


Ricardo Arjona

Ricardo Arjona

Ricardo Arjona, es uno de los cantantes más conocidos de Latinoamérica, nació el 19 de enero de 1964 en Guatemala. Es un compositor, arreglista y músico reconocido por sus poéticas letras.

El cantante tiene una gran carrera musical y es uno de los iconos más grandes de la música romántica, pues cuando se trata de baladas de desamor y amor, es el experto. Tiene tantas canciones icónicas que no podríamos poner tan solo una.

Además, es un fiel de nuestro país, ha venido incontables veces tanto al Festival de Viña como a conciertos en solista. De hecho, el cantante se presentará nuevamente en Chile los días 23, 24, 25, 26 y 27 de agosto. Solo un artista como él tiene 5 fechas.

Ricardo Arjona - Historia De Taxi  (Video)

También te puede interesar: ¡Qué buena noticia! Ricardo Arjona agendó dos nuevos conciertos en nuestro país

El día de hoy Ricardo Arjona está de cumpleaños, y por el gran artista que es, y por el cariño que le tenemos, decidimos celebrarlo con cinco curiosidades sobre él.

1.- Además de músico, deportista

Así como lo lees, además de músico también fue basquetbolista. Y fue tanto su talento en este deporte que llegó a ser jugador del equipo nacional de Guatemala. Nosotros no sabíamos de esta faceta de Ricardo Arjona. 

2.- Ricardo Arjona fue escritor desde pequeño

Y como todo un grande, el compositor guatemalteco comenzó a escribir en su adolescencia. A los 15 años llegó a escribir su primera canción, sin embargo, está nunca salió a la luz.

3.-También tuvo una faceta como profesor

Ricardo Arjona es multifacético. Deportista, músico, compositor, y también tuvo su faceta como profesor. Enseñó por cinco años a niños de educación básica en el colegio Santa Elena III.

4.-¡Ricardo Arjona es todo un licenciado!

A pesar de que comenzó sus estudios en ingeniería y arquitectura, se dio cuenta que eso no era lo suyo, y se cambió de carrera, para así terminar como licenciado en Comunicaciones de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Leer también:

¡Cambios en su visita! Raphael agendó una nueva fecha y cambió el día de su concierto en el Movistar Arena

"La productora a cargo del concierto de Raphael dio a conocer el cambio de fecha en el concierto del cantantante en el Movistar Arena."

5.- Un comenzar difícil

Y es que, hoy lo vemos como un artista consolidado, pero no siempre fue así, fue muchas veces rechazado por diferentes disqueras, y tuvo que escribir canciones para otros artistas para así poder pagar la renta.

De hecho, el escribió la canción «La mujer que no soñé», para la telenovela “Alcanzar una estrella” en la voz de Eduardo Capetillo la cual estuvo de las primeras en las listas musicales, pero Ricardo Arjona no recibió ni un peso por esto.

Por todo el esfuerzo que le puso a su carrera es que hoy se merece ser uno de los mejores artistas latinoamericanos, por esto y más, ¡Feliz cumpleaños Ricardo Arjona!

Lo último

¿Lluvia en la Región Metropolitana? Michelle Adam de Canal 13 revela pronóstico del tiempo para el último fin de semana de abril en Santiago

¿Frío o calor? Revisa todos los detalles en torno a cómo estará el tiempo en Santiago durante los próximos días.

Tras ser encontrado sin manos: Hijo de Lorene Prieto habla por primera vez tras inquietante desaparición y amputación de sus extremidades

El hombre de 37 años confesó los hechos que terminaron en la amputación traumática de sus manos durante la jornada de ayer.

¿Qué es la esquizofrenia paranoide? El diagnóstico del hijo de Lorene Prieto que apareció con ambas manos amputadas en Ñuñoa

Revisa todos los detalles en torno al reciente hallazgo del hijo de la actriz chilena sin sus extremidades.