Estudio confirma que más de la mitad de los chilenos no puede vivir sin deudas

Según el informe de Chiledeudas, más de la mitad de los encuestados tiene entre 1 a 3 tarjetas de crédito para pagar sus gastos.

Tarjeta Crédito

Tarjeta Crédito

Un estudio de la organización Chiledeudas reveló que más de la mitad de los chilenos están acostumbrados a tener deudas.

Según el informe, un 55% de un universo de 2.000 personas encuestadas, aseguran que necesitan endeudarse para poder subsistir mes a mes junto a sus familias.

¿A qué responde esta necesidad? Según Chiledeudas, el 40% señala que es porque los ingresos, ya sea personales o familiares, no alcanzan para todo el mes; un 35% confiesa que no manejan bien las finanzas; mientras que un 10% asegura que sí puede manejarse con sus dineros.

Leer también:

Situación financiera en Chile: Tips de ahorro y consejos para mantener un 2022 estable

"En una entrevista con Panorama Imagina, el abogado Benjamín Jordán Liniers nos ayudó a entender de mejor manera la situación financiera."

«Se observa, entonces, una combinación de cruda realidad ligada a bajos sueldos en varias familias del país y también un desorden financiero, lo que genera una dependencia total a las deudas», señaló el director de Chiledeudas, Guillermo Figueroa.

Además agregó que «lamentablemente, llevaría a que este año se supere la barrera de los cinco millones de chilenos morosos, si se le suma que la economía nacional marchará lentamente».

Deudas y tarjetas de crédito: radiografía a la realidad de los chilenos

Créditos: Getty Images

El estudio de Chiledeudas, donde revela la necesidad de los chilenos de tener deudas, también analizó los comportamientos de este grupo de la población.

Según el informe, un 35% de los encuestados son morosos o han estado en esa condición; por otro lado un 30% está con sobreendeudamiento, esto quiere decir que se endeuda para pagar otro crédito; el 25% de los encuestados admite estar en una complicada situación económica, agravada por la pandemia; y solo un 10% aseguran no tener problemas financieros.

Hace cinco años, un 47% de los chilenos declaró estar endeudado. Para este 2022, la cifra creció en 8 puntos porcentuales, observándose además en que la mitad de los encuestados tiene entre 1 a 3 tarjetas de crédito. Guillermo Figueroa además señaló que el crédito informal está creciendo considerablemente, lo que preocupa por las consecuencias que puede tener el no pago de estas deudas.

Finalmente, acerca del monto de las deudas de los chilenos, el estudio de la organización asegura la gran mayoría tiene a deber entre 1 a 3 millones de pesos.

Lee también: Aseguran que Tonka Tomicic se hará cargo de todas las millonarias deudas de su esposo Parived

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.